CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Perú mejora en exploración minera a nivel mundial

08/01/2019 | PERU | Minería | 757 lecturas | 59 Votos



La minería en el Perú asciende del quinto al cuarto mejor destino para la inversión en exploración minera, según informe de S&P Global




La minería volverá a ser instrumental en el crecimiento del país este año, gracias a tres megaproyectos, cuya construcción arrancó en el 2018, pero cuyo hallazgo data de lustros o décadas atrás. Nos referimos a Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho, proyectos que deben su génesis a la actividad exploratoria, considerada la ‘madre’ de la industria minera.

“Si no se explora no habrá futuros proyectos”, remarca Carlos Gálvez, presidente de Perumín 2019. De allí la preocupación suscitada por la caída de la inversión en exploración minera en el 2018.

Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la inversión en este rubro anotó US$325,5 millones en enero-octubre del 2018, 12,7% menos que en igual período del 2017.Esto, en contra de las proyecciones globales, que vaticinaban un incremento generalizado de 20% en el 2018.

Por eso, llaman a sorpresa las últimas estadísticas de inversión mundial en exploración minera divulgadas por la firma S&P Global (noviembre), que posicionan al Perú como el primer receptor de este flujo de capital en Latinoamérica y el cuarto en el mundo, esto es, un escalón más arriba que en el 2017 (quinto lugar).

“Si se llega a confirmar esta noticia, será la segunda vez que tendremos esta posición de líderes en Latinoamérica. La última fue en 2009, cuando obtuvimos el tercer lugar a nivel mundial”, anota Miguel Cardozo, presidente de la mina junior Alturas Minerals.

De acuerdo con S&P Global, el presupuesto asignado a exploración minera en los cinco continentes sumó US$10,1 mil millones en el 2018 (19% más que en 2017), monto que tuvo como principales receptores a Canadá (14%), Australia (13%), EE.UU. (8%), Perú (6%) y México (6%), en ese orden.

Fuente: El Comercial

758 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería