
La presentaci贸n estuvo a cargo del subsecretario de Hidrocarburos y Miner铆a, Mat铆as Toso, junto a la directora de Miner铆a, Mar铆a de los 脕ngeles Roveda; el subdirector de Inspecciones, Cristian Buss; el director de Hidrocarburos y Biocombustibles, Juan Del R铆o, y representantes de empresas dedicadas a la actividad en la provincia de La Pampa.
Durante el acto se record贸 como hito particular para la Provincia la elaboraci贸n del Manual de Buenas Pr谩cticas Mineras, impulsado desde la Subsecretar铆a de Hidrocarburos y Miner铆a, que ubica a La Pampa como la 煤nica en contar con esa producci贸n que incluye datos estad铆sticos y objetivos de la pol铆tica minera provincial llevados a cabo por el Ministerio de la Producci贸n, a cargo de Ricardo Moralejo. 鈥淪e inserta dentro del nuevo paradigma de miner铆a sustentable del siglo XXI. Es una herramienta 煤til y vector de lineamientos directrices en materia de prevenci贸n en la protecci贸n de las condiciones de higiene, seguridad y ambiente de los actores sociales del sector minero, y de la poblaci贸n en general鈥, se inform贸 oficialmente.
鈥淟a miner铆a pampeana es una actividad con m谩s de un centenario de historia en la econom铆a provincial, destac谩ndose la producci贸n de sal com煤n para consumo humano y para uso industrial, siendo adem谩s una de las principales productoras de ese recurso a nivel nacional. Tambi茅n la producci贸n de 谩ridos tales como arenas, gravas, tosca, ripio y canto rodado, cuyo impulso se ha dado principalmente por la obra p煤blica y el desarrollo de las v铆as de comunicaci贸n, caracteriza la miner铆a pampeana鈥, detallaron.
La miner铆a tiene m谩s de 500 familias involucradas en la actividad en la provincia de La Pampa. 鈥淓s importante mantener la actividad, no solamente desde el punto de vista de la extracci贸n, sino desde la elaboraci贸n, sobre todo de oferta de sal. Creemos que estamos integrando cada vez m谩s al proceso en toda su cadena de valor y eso es bueno porque trae trabajo y valor agregado a un producto que est谩 en la provincia鈥, dijo el ministro en referencia a lo que significa la extracci贸n de sal.
鈥淟a miner铆a es una industria muy importante a la cual en la 煤ltima d茅cada se le ha reconocido el gran potencial que tiene, adem谩s de la prioridad de la misma鈥, dijo. Subray贸 adem谩s el crecimiento del resto de las actividades mineras, sobre todo las relacionadas con la construcci贸n: tosca, arena, canto rodado, cal y piedra partida. 鈥淟a miner铆a guarda especial relaci贸n con la vida cotidiana, aunque no sea f谩cil distinguirla鈥, asegur贸.
Actualmente la provincia cuenta con m谩s de 60 empresas activas relacionadas al sector, el 90% de ellas conformadas con capitales pampeanos.
鈥淓s bueno mostrar la miner铆a de la provincia para que se pueda conocer y entender la importancia que tiene. Es prioritario que se conozca y es necesario mostrar el lado favorable, ya que no siempre conocemos a la actividad minera con su impronta en la vida cotidiana鈥, concluy贸 Moralejo.
Fuente: El Diario de La Pampa
779 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a