
La medida es parte de su respuesta al accidente de una presa de residuos mineros m谩s mort铆fero de la historia del pa铆s.
Se gastar谩n entre 150 millones de d贸lares y 200 millones de d贸lares este a帽o, 500 millones de d贸lares en 2020 y entre 150 millones de d贸lares y 200 millones de d贸lares en "los pr贸ximos a帽os", dijo la compa帽铆a en un comunicado regulatorio. Tres de las principales empresas mineras mundiales, entre ellas BHP Group, Glencore y Anglo American publicaron informaci贸n sobre la seguridad de sus presas en medio de un mayor escrutinio.
"No hemos escatimado, y no escatimaremos, recursos ni esfuerzos para reparar los da帽os causados a las familias involucradas, a la infraestructura de las comunidades y al medio ambiente" causados por fallos en las operaciones, dijo el m谩ximo responsable de la compa帽铆a, Eduardo Bartolomeo, en el informe.
Se gastar谩n entre 150 millones de d贸lares y 200 millones de d贸lares este a帽o, 500 millones de d贸lares en 2020.
Bartolomeo se comprometi贸 a abordar la seguridad en las presas de la compa帽铆a cuando asumi贸 el control en mayo tras el accidente del 25 de enero en el que murieron o desaparecieron 300 personas. La ruptura provoc贸 una avalancha de desechos que enterr贸 una cafeter铆a de trabajadores y partes de una aldea. Fue el segundo accidente en un proyecto de Vale desde 2015, cuando se rompi贸 una presa de residuos de la que es copropietaria con BHP en el mismo estado, matando a 19 personas y contaminando las v铆as fluviales.
Vale public贸 informaci贸n sobre 85 presas en las que opera o participa a trav茅s de empresas conjuntas. De 茅stas, se considera que 30 presas que opera en Brasil podr铆an ocasionar un alto nivel de da帽os si fallaran. Asimismo, se estima que al menos nueve presas en Canad谩 podr铆an causar da帽os extremos si hubiese una ruptura.
Fuente: Economia Hoy
505 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a