
Cada movimiento que hace la minera Barrick en la provincia de San Juan es seguido con suma atenci贸n por las autoridades locales. No es para menos, Desde 2005, gracias a Veladero, la minera extrajo 8,7 millones de onzas de oro, lo que significaron 10.600 millones de d贸lares en exportaciones, que derivaron a su vez en 2.500 millones de d贸lares en impuestos y regal铆as, 648 millones de d贸lares en salarios y 5.700 millones de d贸lares en compras a proveedores locales, la mayor铆a radicados en San Juan.
Las cifras fueron contadas ayer en p煤blico por el CEO de Barrick, el sudafricano Mark Bristow, quien lleg贸 a esa provincia en su avi贸n privado, sin tomarse el trabajo de pasar por Buenos Aires. El ejecutivo agreg贸: 鈥淒esde que arranc贸 Veladero el PBI de San Juan creci贸 153%, mientras que el PBI de Argentina creci贸 solo 46%. Las exportaciones de San Juan crecieron 61 veces y el empleo 3 veces鈥.
Lo escuchaba la plana mayor del gobierno sanjuanino, con el Gobernador Sergio U帽ac y medio gabinete en primera fila. Pero tambi茅n hab铆a empresarios del sector y representantes del gremio minero y de la sociedad civil. El encuentro fue en uno de los salones del monumental Teatro del Bicentenario.
Ocurre que Bristow pidi贸 un p煤blico variado porque entiende que debe mejorar y profundizar la comunicaci贸n de lo que la empresa hace. Quiere que a todos les llegue el mensaje de que la miner铆a es una actividad que, bien manejada, puede dejar mucha riqueza en la regi贸n. El plan de mejorar la comunicaci贸n tiene que ver con los severos cuestionamientos que recibi贸 la empresa desde que en 2015 se conoci贸 un derrame t贸xico en el yacimiento.
鈥淟a miner铆a es una asociaci贸n entre el capital, los pa铆ses anfitriones que son due帽os de los yacimientos, los empresarios y los trabajadores鈥, resumi贸 Bristow. 鈥淵 todos tienen que estar satisfechos con la marcha del negocio鈥.
Luego de esta presentaci贸n, Bristow cont贸 los planes hacia adelante. Por lo pronto, dijo que est谩 en marcha un plan para que la empresa invierta 34 millones de d贸lares, con el objetivo de estirar la vida 煤til del yacimiento Veladero. Es un programa que ya arranc贸 y se extender谩 hasta 2021. A priori, creen que hay en el yacimiento 2,6 millones de onzas de oro y la idea es ampliar esas reservas a m谩s de 5 millones de onzas.
鈥淐ontamos con una nueva estrategia para aplicar a un 谩rea de 34.000 hect谩reas en el cintur贸n de oro El Indio. Creemos que su riqueza mineral a煤n brinda importantes ventajas鈥, afirm贸 Bristow.
De hecho, en el gobierno sanjuanino esperan que las actividades en Veladero se extiendan hasta m谩s all谩 de 2028 Veladero ya aument贸 la producci贸n en 26.000 onzas en el segundo trimestre de 2019.
Pero mientras busca sacarle m谩s jugo a Veladero, la verdadera obsesi贸n de Bristow es el yacimiento de oro y plata de Pascua Lama, donde la compa帽铆a lleva literalmente hundidos cerca de 9.000 millones de d贸lares en obras de infraestructura, pero de donde no ha podido a煤n sacar una onza de oro.
El proyecto empez贸 a tomar forma cuando la onza de oro estaba en 1.900 d贸lares. Luego cay贸 US$ 1.100 y ahora ronda los 1.400 d贸lares. Pero no fue solo una cuesti贸n econ贸mica lo que fren贸 Pascua Lama. La justicia Chile lo congel贸 por cuestiones ambientales y por ahora no le da la luz verde.
Antes esa perspectiva, Barrick analiza c贸mo resucitarlo. Una opci贸n ser铆a poner en marcha las operaciones en territorio argentino (el Gobernador U帽ac se lo reclam贸 amistosamente en p煤blico a Bristow) y otra opci贸n es reiniciar todos los tr谩mites legales en Chile.
Hasta que eso suceda, Barrick busca intensificar la actividad en Veladero y seguir avanzando con tareas de exploraci贸n en el lado argentino.
Bristow no quiso hablar de pol铆tica, ni de las pr贸ximas elecciones, ni de la posibilidad de que un cambio de Gobierno altere el marco legal de la actividad. "La miner铆a es una actividad a largo plazo, y necesariamente vemos muchos cambios de gobierno en el medio", dijo el ejecutivo.
Pero Marcelo 脕lvarez, director ejecutivo de Barrick en Argentina, s铆 adelant贸 que el sector minero, junto a los gremios y las autoridades, est谩n trabajando -a la manera de los petroleros- en una 鈥渁ctualizaci贸n鈥 del convenio laboral para mejorar la competitividad y productividad del sector.
Fuente: Clar铆n
322 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a