CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El sector de la minería proyecta inversiones por US$1165 millones

05/08/2019 | ARGENTINA | Minería | 319 lecturas | 116 Votos



En varias oportunidades desde que inició su gestión, el presidente Mauricio Macri afirmó que apuesta a la minería como uno de los motores del crecimiento de inversión y de las exportaciones argentinas.




La reinstalación de las retenciones como consecuencia de la urgencia fiscal y los fallos de la Corte Suprema de Justicia (saldrán otros dos en el corto plazo) que determinó la constitucionalidad de la ley de glaciares generaron incertidumbre en el sector, pero desde el Gobierno insisten en que no hay riesgos y hasta 2022 proyectan radicaciones por US$1165 millones. El 90% de esas inversiones están vinculadas al litio.

Cuando se firmó el Acuerdo Federal Minero con las provincias para homogeneizar las legislaciones, Macri planteó que el sector podría generar 125.000 empleos (por cada uno directo hay cinco indirectos) y aunque la gran "estrella" de los discursos oficiales es el litio, desde la Secretaría de Minería apuntan que el "verdadero salto" en ingresos y exportaciones será de la mano del cobre. "El litio representa el 2% del mercado mundial; el cobre tiene más participación y sus proyectos -aunque son menos en cantidad- requieren de más volumen de inversión", explica a LA NACIÓN Carolina Sánchez, secretaria de Política Minera.

Con los precios internacionales vigentes, la exportación de oro (US$2412 millones en 2018, 70% del total del rubro) irá perdiendo participación (se estima que para 2024 la cifra será de US$1666 millones, 20% menos). Las ventas al exterior de cobre, en tanto, alcanzarían en 2024 los US$3041 millones, considerando los proyectos más avanzados en términos de estudios de factibilidad, fondeos y avances en la licencia ambiental. San Juan, Catamarca y Salta son las provincias con más reservas de cobre.

Los datos oficiales dan cuenta de 33 iniciativas mineras inventariadas, incluyendo las proyectadas y las que están en construcción (18 se encuentran en estado "avanzado" de exploración). Este año la inversión en el sector es de unos US$250 millones y 60% corresponde a exploraciones orientadas a ampliar los recursos en operaciones, mientras que el resto es en zonas de más alto riesgo. (...)

Fuente: La Nación

320 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería