
Este mediodÃa del jueves, en una nueva sesión ordinaria, la Legislatura Provincial sancionó de manera unánime una Ley que tiene por objeto que la provincia de Santa Cruz tienda a “reconocer y potenciar el valor de los Yacimientos CarbonÃferos de RÃo Turbio y su zona de influenciaâ€, a partir de lo cual “desarrollará medidas tendientes a reconocer el carbón mineral como recurso energético provincial y a promover su inserción en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), en el marco de la Ley Nacional 19.648â€.
La iniciativa, impulsada por el diputado Provincial MatÃas Mazú, se basa en que se trata de “la explotación, industrialización y comercialización del carbón mineral y otros combustibles sólidos minerales, establecidos en la Ley Nacional Nº 19.648 – asà como lo ha hecho y lo hace con el petróleo o con el gas – debe contar con una representación conjunta de los intereses de las Provincias que la integran, respecto de la exploración y explotación de las reservas de hidrocarburos ubicadas en sus respectivos territoriosâ€, misión que tiene este Organismo Federal, de acuerdo a lo que establece su estatuto.
Es por ello que con la sanción de esta Ley, se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a “acordar con el Estado Nacional el destino final del complejo carbonÃfero y ferroportuario, de conformidad con el ArtÃculo 6º del Decreto Nacional N° 1034/02â€, mediante el que el Gobierno rescindió la concesión otorgada en el año 1994 a la empresa YCRT S.A., y procedió a la Intervención del yacimiento CarbonÃfero de RÃo Turbio, y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y RÃo Gallegos.
Finalmente, de acuerdo a El Diario Nuevo DÃa se establece que los “Organismos Descentralizados y las Empresas o Sociedades Estatales del Estado Provincial, impulsarán activamente la puesta en valor del carbón mineral y brindarán asistencia técnica y operativa a todo el Yacimiento CarbonÃfero de RÃo Turbio y los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y RÃo Gallegos, incorporando en sus misiones u objeto societario, acciones concretas de puesta en valor del carbón mineral como recurso minero y energético de la provincia de Santa Cruzâ€.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
345 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa