CRUDO: WTI 69,79 - BRENT 77,01   |   DIVISAS: DOLAR 1.195,00 - EURO: 1.405,00 - REAL: 22.350,00   |   MINERALES: ORO 3.385,15 - PLATA: 36,13 - COBRE: 455,18


Buscan agilizar el transporte de tanques a Vaca Muerta

06/09/2019 | ARGENTINA | Actualidad | 1298 lecturas | 38 Votos



Reducir los tiempos de fabricaci贸n, el pr贸ximo objetivo Los tanques de almacenamiento de hidrocarburos que tienen como destino llegar al coraz贸n de Vaca Muerta se fabrican en Plaza Huincul pero la log铆stica genera un cuello de botella que necesita una pronta soluci贸n.




Mientras la empresa local sigue sacando las enormes estructuras que les encargan las operadoras, deben resolver cu谩l es la mejor opci贸n para transportarlos hasta los yacimientos. El planteo de un corredor petrolero est谩 en an谩lisis en el Concejo Deliberante. 

Oscar D煤帽ez, gerente operativo e integrante del directorio de la empresa El Pampeano , asegur贸 que desde hace tiempo debe enfrentar, adem谩s de las variables econ贸micas, el dilema de resolver cu谩l es el modo m谩s conveniente para poder sacar sus productos desde la base. La empresa local empez贸 en 1987 como torner铆a actividad que contin煤a hasta hoy con la base en Cutral Co y a partir de 2004 inici贸 la fabricaci贸n de estos tanques que son pedidos por las operadoras como YPF, Tecpetrol, Pluspetrol, Pampa Energ铆a, Geopark, entre otras. 

Desde que el proceso de desarrollo de Vaca Muerta se inici贸, el increment贸 en la fabricaci贸n de tanques tuvo un crecimiento exponencial para la empresa local. Seg煤n D煤帽ez, "de fabricar un tanque cada tres meses para YPF pasamos al pedido de 14 en un a帽o y medio".

Y eso se vio reflejado en la cantidad de puestos de trabajo que crearon. De diez operarios iniciales para este tanque pasaron a 100 empleados. Sin embargo, la salida y traslado de los tanques es un problema que no encuentra soluci贸n inmediata. Este inconveniente repercute en el atraso en la fabricaci贸n. El gerente operativo de la firma explica que la primera vez que terminaron una de estas grandes estructuras, lo retiraron por plena avenida y lo llevaron hacia la Ruta provincial 17, por una de las calles del barrio Central. Sin embargo, desde que se coloc贸 un arco que limita la altura en esa arteria evita el paso de los grandes equipos por ah铆. 

D煤帽ez detall贸 que cuando decidieron instalarse en la zona industrial de Plaza Huincul frente a la Ruta 22- fue porque entend铆an que era m谩s f谩cil el acceso para sacar la producci贸n. Pero desde hace alg煤n tiempo atr谩s se encontraron con el escollo de tener que hacer todo el operativo de corte de energ铆a el茅ctrica en la zona para evitar el arco el茅ctrico y cualquier tipo de incidentes de este tipo. 

Es por esta raz贸n que la empresa recurri贸 al Concejo Deliberante de Plaza Huincul para buscar alguna soluci贸n al respecto. Hace ocho meses atr谩s present贸 la nota y hace tres semanas fueron convocados a una reuni贸n. Lo que se propone es que haya un corredor petrolero. El inconveniente a resolver es el levantamiento de los cables de energ铆a a la salida de la f谩brica, camino a la Ruta 22. "Si bien el tanque pasa pero por el arco el茅ctrico que se puede generar, Copelco (la cooperativa de energ铆a) corta la energ铆a", describi贸 D煤帽ez. (...)

Fuente: Diario R铆o Negro

1299 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad