CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


San Juan: El mercurio que sacaron de Veladero fue tratado al 100% y viajar谩 hacia Alemania

21/10/2019 | ARGENTINA | Miner铆a | 811 lecturas | 197 Votos



Batrec finaliz贸 en Suiza el proceso de estabilizaci贸n del mercurio que en mayo pasado sali贸 de la mina iglesiana atravesando 6 provincias y 9 pa铆ses para arribar a una mina de sal germana. El pr贸ximo env铆o se realizar谩 en el primer trimestre de 2020.




El operativo es monitoreado por la polic铆a ambiental de las distintas jurisdicciones a lo que se sum贸 una escolta personal dispuesta por Minera Andina del Sol hasta el puerto chileno.

El pasado mes de mayo la empresa Minera Andina del Sol realiz贸 el primer operativo nacional de env铆o de 96 toneladas de mercurio de Veladero hacia una mina de sal en Alemania. CUYO MINERO profundiz贸 sobre el tema con la minera que opera en Iglesia y pudo conocer que recientemente la sustancia finaliz贸 al 100% su tratamiento en Suiza y actualmente se prepara para emprender camino hacia la mina de sal germana. Por su parte, la empresa afirm贸 que continuar谩 realizando env铆os a futuro. Dentro de esta planificaci贸n, el pr贸ximo embarque se realizar铆a durante el primer trimestre de 2020.

Fuentes especializadas indicaron que en el mes de agosto, luego de un viaje que implic贸 transportar el mercurio a trav茅s de 6 provincias argentinas y 9 pa铆ses diferentes, la empresa Batrec (a cargo del traslado y disposici贸n) finaliz贸 en Suiza la estabilizaci贸n de todo el material enviado por la mina sanjuanina.

El tratamiento para el mercurio se destaca en t茅rminos de seguridad, tasa de conversi贸n y eficiencia del sistema. Este proceso emplea un reactivo de estabilizaci贸n que se mezcla con el mercurio l铆quido. El azufre activo dentro de la mencionada mezcla reacciona con el mercurio met谩lico y se convierte en HgS (cinabrio).

Cabe destacar que el HgS es el 煤nico compuesto de mercurio no t贸xico, m谩s estable y m谩s insoluble. 鈥淓n materia de tiempos, todo el proceso est谩 cumpli茅ndose de acuerdo con la planificaci贸n realizada por la empresa para el proceso de exportaci贸n鈥, indicaron fuentes de la minera.

En relaci贸n con el tr谩nsito por Argentina, la empresa esgrimi贸 las notificaciones pertinentes a la autoridad federal, como indica el c贸digo y los tratados internacionales. Previamente, Minera Andina del Sol tramit贸 su permiso como generador del residuo.

鈥淓l transporte y tr谩nsito internacional se rige por el convenio de Basilea. De acuerdo con ese protocolo, la compa帽铆a minera avis贸 a los 9 pa铆ses de tr谩nsito con la anticipaci贸n establecida y respondi贸 las consultas que cada uno realiz贸. Esos pa铆ses fueron Chile, Per煤, Panam谩, Estados Unidos, Bahamas, B茅lgica, Francia, Holanda, Suiza y Alemania鈥, indicaron desde la empresa operadora.

En este contexto de env铆o de materiales peligrosos cabe destacar que el mercurio generado en Veladero se export贸 hasta 2012 (164 toneladas) cuando se cerr贸 la posibilidad de enviarlo al destino al que era enviado en los Estados Unidos.

鈥淒esde ese momento se almacen贸 en instalaciones declaradas, seguras y aprobadas por los organismos de control鈥. Posteriormente, Minera Andina del Sol avanz贸 entonces en buscar una propuesta para el transporte, tratamiento y disposici贸n final de mercurio fuera del pa铆s, en l铆nea con la legislaci贸n provincial, argentina e internacional.

Esta 煤ltima se sustenta en el tratado de Basilea (para la gesti贸n responsable de los residuos peligrosos), tal como ha sido clasificado el mercurio generado. Tambi茅n se sostiene en el tratado de Minamata (que se centra m谩s espec铆ficamente en identificar las aplicaciones del mercurio y explorar alternativas para reemplazar su uso).

Con la aprobaci贸n de la 6掳 y 7掳 actualizaci贸n la Declaraci贸n de Impacto Ambiental de la mina Veladero, el Ministerio de Miner铆a aval贸 la propuesta y requiri贸 a la empresa comenzar a retirar, tratar y dar disposici贸n final al mercurio almacenado temporalmente en la mina y el que se genere a futuro. El residuo, que ya pas贸 a ser responsabilidad de la empresa tratante, comenz贸 a ser enviado recientemente a Alemania, m谩s espec铆ficamente a una mina de sal de la empresa K+S que asegura la disposici贸n final de acuerdo con la legislaci贸n europea, en instalaciones adecuadas a m谩s de 700 metros de profundidad. (...)

Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero

812 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a