
En el marco de la estrategia de lograr cero emisiones en logÃstica para 2050, Deutsche Post DHL pronostica un gran potencial para los combustibles sintéticos en el mercado masivo en los próximos cinco o diez años y revela que su desarrollo es clave hasta que la industria del transporte pueda ser totalmente eléctrica.
Aunque las redes logÃsticas fÃsicas siguen siendo indispensables, la electrificación del transporte está contribuyendo ya de manera importante a la transición energética. No obstante, el uso comercial de la propulsión eléctrica en largas distancias y en rutas para camiones pesados todavÃa no es factible.
Es aquà donde los combustibles sustentables juegan un papel crucial, ya que podrÃan ser determinantes para reducir el impacto climático de las emisiones en el transporte.
En el estudio Sustainable Fuels for Logistics, Deutsche Post DHL Group presenta el estado actual de las tendencias y los avances en el sector, compara y evalúa las ventajas y desventajas de cada modalidad de propulsión y comparte sus experiencias sobre la aplicación práctica. Además, los expertos del ámbito cientÃfico, las asociaciones y las organizaciones no gubernamentales (ONG) aportan sus ideas sobre los posibles usos y las limitaciones actuales de los combustibles sustentables.
«Queremos conectar a las personas y aportar una mejora en su calidad de vida. Y para el Grupo eso incluye ya desde hace tiempo la protección medioambiental y climática», declara Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group.
«Nuestro objetivo es alcanzar una logÃstica de cero emisiones para 2050. Pero ese objetivo no se puede alcanzar solo sobre la base de medidas de eficiencia y una flota moderna. También tenemos que acelerar la transición de los combustibles fósiles a fuentes energéticas alternativas limpias. Por ello es tan importante que cooperemos a nivel transnacional y transectorial entre los actores polÃticos, económicos y cientÃficos», explica.
Hasta que la industria del transporte pueda llegar a ser totalmente eléctrica, necesitaremos otras soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que permitan lograr un progreso real en la logÃstica de cero emisiones a corto y mediano plazo. Se han puesto en marcha varias iniciativas para encontrar alternativas a los combustibles fósiles. Sin embargo, dado que el trabajo está en fase de desarrollo y ensayo, aún no ha surgido una solución universal.
Deutsche Post DHL Group participa en diversas iniciativas encaminadas al desarrollo de combustibles sustentables. Para que esta nueva generación de combustibles esté disponible a escala industrial lo antes posible, son necesarios fuertes incentivos para estimular la demanda y la producción.
El informe afirma que no avanzaremos mucho con soluciones aisladas: para lograr una logÃstica de bajas emisiones en el corto plazo y de cero emisiones a largo plazo, es clave adoptar un enfoque intersectorial y transfronterizo para la movilidad eléctrica y los combustibles sintéticos. Si otras empresas y grupos de interés siguen esta misma lÃnea para que los mercados de combustibles y tecnologÃas sustentables crezcan y sean más robustos, se impulsará el desarrollo y aumentará la competitividad frente a los combustibles fósiles tradicionales. (...)
Fuente: DHL
1284 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad