
YPF dio a conocer su situación financiera del tercer trimestre del año. El resultado neto de acuerdo a lo que informó la compañÃa alcanzó los 18,5 mil millones de pesos (+40,3% respecto del mismo perÃodo del año anterior) "excluyendo el impacto extraordinario del cargo por deterioro del valor de sus activos (impairment) en este perÃodo".
La empresa informó que está produciendo en la actualidad 530 mil barriles diarios de petróleo equivalente. De ese total, los no convencionales son algo asà como el 25%: por primera vez llegó a los 100.000 barriles diarios equivalentes en Vaca Muerta.
En su informe, indicó que su "EBITDA (beneficios antes de impuestos) ajustado del perÃodo alcanzó los 49,3 mil millones de pesos (+33,9% respecto del mismo perÃodo del año anterior); los ingresos ordinarios ascendieron a 180,4 mil millones de pesos (+48,9% respecto del mismo perÃodo del año anterior) y el flujo de caja operativo ascendió a los 60,3 mil millones de pesos (+87,2% respecto del mismo perÃodo del año anterior)".
No obstante, parte de las malas noticias para la compañÃa pasan por el impacto del mercado doméstico del gas en sus activos, con la incidencia de la baja del precio, lo que la llevó a invertir menos, en un contexto de falta de mercados.
Es una baja de activos de unos 31,1 mil millones de pesos: "Durante este perÃodo, YPF registró un cargo extraordinario neto de impuesto a las ganancias de 31,1 mil millones de pesos en los activos de gas generado por la caÃda de los precios locales y la expectativa de los mismos para el futuro cercano resultando en un menor nivel de inversiones y actividad, razón por la cual se produce el deterioro en el valor de los activos (impairment). Sin embargo, esta provisión no ha afectado la generación de caja de la compañÃa".
Durante el tercer trimestre del año la empresa está "con una situación financiera y operativa consolidada", según hizo conocer. El flujo de caja operativo ascendió a los 60,3 mil millones de pesos (+87,2% respecto del mismo perÃodo del año anterior), informó la empresa.
También, la producción mostró un comportamiento estable y alcanzó 530.000 barriles diarios de petróleo equivalente. Este nivel de producción es un 2,8% superior a la del segundo trimestre de 2019.
En no convencional, YPF sigue mostrando un muy buen desempeño. La compañÃa alcanzó por primera vez una producción que supera los 100.000 barriles de petróleo equivalentes diarios, lo que representa un crecimiento del 77,1% respecto del tercer trimestre 2018.
Con todo, en su principal área de negocios, la venta de combustibles tuvo bajas: las ventas de gasoil cayeron un 5,6% y las de naftas un 1,8% respecto del mismo perÃodo del año anterior. En tanto, la compañÃa aumentó el promedio de utilización de sus tres refinerÃas, que fue del 89,9%.(...)
Fuente: La Mañana de Neuquén
1469 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas