
Desde Toronto (Canadá), su operadora, Yamana Gold precisó que los resultados de exploración mostraron la existencia de minerales “de alto grado†en zonas nuevas y otras previamente identificadas cercanas al establecimiento minero industrial. Se trata de las áreas conocidas como “Naty†en “BahÃa Lauraâ€.
“Estos resultados de exploración demuestran una creciente base de recursos minerales en nuevas áreas que se espera que establezcan Cerro Moro como una operación de oro y plata de alta calidadâ€, informó la compañÃa, sorprendiendo al ámbito minero provincial y nacional.
Por su parte, Esteban Tejada (presidente de FOMICRUZ), la estatal socia de Yamana Gold en Cerro Moro, dijo a La Opinión Austral que se trataba de muestras que eran analizadas en los laboratorios “internacionales†de la operadora. Valoró que son “buenas noticiasâ€, detallando que los primeros datos dan cuenta de que el hallazgo (el área Naty) está ubicado en la zona contigua a las propiedades de Yamana, pero que abarca la zona de “BahÃa Lauraâ€, al sudoeste de la Mina Cerro Moro perteneciente a FOMICRUZ.
Anuncian el hallazgo de una mina de oro plata
Destacó que el anuncio no significa que haya recursos concretos, ni mayor producción, pero sà garantiza que los esfuerzos de exploración y la inversión realizada tienen su rédito. Tejada explicó a LOA que se trata de áreas en las que previamente se habÃa determinado la posible existencia de minerales, aunque aún resta continuar con los procedimientos y, de confirmarse la existencia de los minerales, Cerro Moro extenderá su vida útil. “La inversión en exploración sostenida a lo largo de los años está dando sus frutos y FOMICRUZ se esfuerza en buscar exploradores a fin de dar valor a sus derechos minerosâ€, explicó.
LOA dio cuenta en mayo de este año, en una entrevista realizada a Mario Hernández, director de Relaciones Institucionales de Yamana Gold, que, desde su llegada al paÃs, en 2006, la canadiense se dedicó a sostener la exploración inyectado un flujo de US$ 10 millones anuales, a pesar de que el capital financiero prácticamente ha desaparecido en Argentina para el estudio de geologÃa básica exploratoria.
Descubrimiento
Los trabajos realizados, señala el comunicado difundido en Toronto, “muestran intersecciones significativas de alto grado en una zona completamente nueva y extensiones de zonas previamente identificadasâ€.
“Estos resultados de exploración, añadió la compañÃa, demuestran una creciente base de recursos minerales en nuevas áreas, que se espera que establezcan a Cerro Moro como una operación de oro y plata de alta calidad y larga duraciónâ€.
El programa de exploración de Yamana se concretó “en un corredor de tendencia noreste de 40.000 hectáreasâ€, pero a partir del tercer trimestre de este año se extendió a toda la concesión de Cerro Moro y cubre ahora una superficie de 150.000 hectáreas.
La empresa destacó que “las intersecciones de perforación están ayudando a definir una nueva zona mineralizada significativa a lo largo de la estructura Naty, ubicada a 25 kilómetros al sur de la mina centralâ€, además de los sectores “Extensión Nini†“Tres Lomasâ€, “Michelle†y “Deborahâ€.
Se encontraron asimismo altas concentraciones de metales preciosos en los sectores de Martina y Escondida, donde las intersecciones de perforación seleccionadas exceden los 100 gramos por tonelada de oro.
La compañÃa se comprometió a realizar un programa inicial de exploración de cuatro años, que comenzó a principios de 2018, para explorar sistemáticamente Cerro Moro.
Hasta el tercer trimestre de este año se analizaron más de 9.700 muestras de suelo y 5.300 muestras de roca, a la vez que se completaron 76 kilómetros lineales de prospecciones geofÃsicas, 23.400 metros de perforación diamantina y aire reverso.
“El programa ha llevado al descubrimiento de una nueva mineralización en varias áreas de la propiedad con resultados positivos en la mina central, asà como en la zona Naty, recientemente descubierta y también ha extendido vetas históricamente conocidas que no están actualmente en el plan de la mina, generando nuevos objetivos para recursos minerales adicionalesâ€, añadió el comunicado. “Se espera -concluyó Yamana- que se informe una estimación inferida de los recursos minerales con las actualizaciones de los recursos de fin de añoâ€.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
875 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa