CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Corpacci: “Nosotros cambiamos las reglas del juego en minería”

27/11/2019 | ARGENTINA | Minería | 840 lecturas | 98 Votos



La mandataria saliente inauguró obras reafirmando el cambio de paradigma en la cuestión minería.




En lo que fue su última visita a Antofagasta de la Sierra como mandataria, la gobernadora Lucía Corpacci inauguró un parque solar, la reestructuración de una central de generación de energía y el camino que une El Peñón y la Villa de Antofagasta. Allí remarcó que durante su gestión se cambió el paradigma en cuestión minera. 

Sucede que la mandataria saliente inauguró el primer Parque Solar que demandó una inversión de $ 46.880.714,10, recursos provenientes del Fideicomiso Minero “Salar del Hombre Muerto”. En este orden de ideas, el Gobierno y Energía Catamarca Sapem dispusieron una reducción del 30% de la factura de energía que consuman los usuarios de Antofagasta de la Sierra por un periodo de cuatro años. 

Es así que en su discurso, la electa diputada nacional remarcó la vinculación que tuvo la Provincia con el sector minero. En primer lugar, Corpacci rechazó un concepto popular sobre la explotación de yacimientos.

“No es cierto que minería se hace en los países pobres nada más. Se hace en Canadá, en Australia, en Estados Unidos. La diferencia es que en algunos lugares se exige el cuidado del medioambiente y en otros lugares, durante mucho tiempo, se miró para otro lado”, indicó.

También rememoró que “en Antofagasta de la Sierra con la empresa minera de litio, no es que hoy empezaron a sacarlo de Catamarca, hace más de 25 años que lo sacan”. Sobre este eje, indicó que “la diferencia es que antes la sacaban por Salta y Catamarca no era partícipe de nada”.

Además, mencionó que lo sucedido “en El Trapiche no pasó ahora, pasó hace mucho tiempo, cuando ninguna de las autoridades anteriores miraba lo que pasaba” en clara alusión a la gestión del Frente Cívico y Social.

Fuente: El Esquiú

841 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería