CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Qué dicen Micone y Hensel sobre la designación del nuevo secretario de Minería

28/11/2019 | ARGENTINA | Minería | 1083 lecturas | 101 Votos



El ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, admite que no niega que haya habido un ofrecimiento de parte del Presidente electo para formar parte del Gabinete nacional, aunque desliza que no es parte de esa discusión.




En tanto el secretario de Minería de Catamarca confirmó que continuará en ese cargo con el próximo gobierno provincial

Los funcionarios provinciales de Catamarca y San Juan son nombrados como potenciales secretarios –o ministros- de Minería del próximo Gobierno de Alberto Fernández, pero ambos se autodefinen como técnicos y se despegan de la interna política desatada entre los referentes mineros del PJ en torno a la definición del cargo.

“Soy uno de los posibles, pero todavía no hay nada concreto”, respondió Alberto Hensel ante la consulta de E c o n o J o u r n al . El actual ministro de Minería de San Juan y diputado provincial electo no niega que haya habido un ofrecimiento, aunque desliza que él no es parte de esa discusión.

Las conversaciones con el presidente electo sobre la potencial designación de Hensel las lleva adelante el gobernador de la provincia, Sergio Uñac, desde la arrasadora diferencia cosechada por el Frente de Todos en las PASO. De todos modos, de no concretarse, Hensel confirmaría su continuidad como ministro provincial y no asumiría como legislador.

Por su parte, en medio de las versiones que lo ponen como posible alternativa para el puesto en el Gabinete nacional, Rodolfo Micone confirmó a este medio que seguirá en Catamarca al frente del área minera –hoy secretaría pero que posiblemente pase a ser un ministerio-.  “Voy a seguir trabajando en la provincia, está confirmado que voy a seguir con el cargo de autoridad minera local en el gobierno de Raúl Jalil, quien sucede a Lucía Corpacci”, aseguró.

Ambos funcionarios presentaron su postura frente a las nuevas retenciones que anticipó Alberto Fernández para el sector. Hensel dijo que acuerdo “con que todos los sectores van a tener que hacer un esfuerzo para la Argentina que se viene”, pero el “gran desafío” es encontrar el equilibrio “que no termine matando la inversión o futuros proyectos”.

“Tomo las definiciones de Matías Kulfas, que cuando estuvo en San Juan dijo que no se puede desde el punto de vista tributario aplicar reglas generales a quienes no son iguales”, armó y aclaró que coincide con su “opinión personal”. “Imagínese que si un proyecto minero tiene un 15% de tasa de retorno y se le aplican retenciones del 9% o del 10%, cualquier inversor prefiere darle otro destino a su recurso y no orientarlo al desarrollo de la actividad minera”, explicó.

El sanjuanino indicó que cree que se podría crear un ministerio de Energía y Minería a nivel nacional, con dos secretarías específicas. “Eso lo va a decidir el Presidente. Pero si la minería se va a convertir en uno de los instrumentos que le permita al Estado Nacional recibir inversión extranjera directa, mejorar los niveles de exportación, conseguir divisas para poder atender la gran deuda interna que queda, lo ideal es que fuese un ministerio”, opinó.

“Después tenemos otros desafíos con lo externo, la gran deuda que se ha adquirido y con la que nunca estuvimos de acuerdo, pero la Argentina va a tener que cumplir sus compromisos. Todo lo que tenga que ver con poner en marcha el aparato productivo del país va a ser central”, agregó.(...)

Fuente: Econojournal

1084 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería