CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Minería: la industria de los 130 mil nuevos empleos

09/12/2019 | ARGENTINA | Minería | 1337 lecturas | 146 Votos



En la provincia, cerca de 20 proyectos de explotación de distintos minerales esperan por un acuerdo político que les permita el desarrollo.




Después de 25 años sin minería metalífera en Mendoza, un proyecto este año obtuvo el aval legislativo y consenso social necesario. La empresa Alto Américas podrá explorar el yacimiento Hierro Indio (Malargüe). Dicho emprendimiento no se contrapone con la ley 7.722 (que prohíbe el uso de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico en la minería), y obtuvo luz verde, pero otros 19 esperan por un debate que se dará a partir de la asunción del nuevo gobierno, discusión que tiene como objetivo impulsar una actividad económica que movería recursos valuados en U$S 349.834 millones. 

La Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camem) busca potenciar la actividad y para ello realizó un estudio en el que se midieron los recursos que la provincia guarda bajo el suelo, pero también el empleo que entienden se generaría: alrededor de 17.550 puestos de trabajo durante la etapa de construcción de los seis de los proyectos principales y otros 39.240 en la etapa productiva, entre mano de obra directa e indirecta (servicios).

Si bien la minería podría tener un fuerte impacto económico y social para Mendoza, también implica un desafío mayor por los controles ambientales que se requerirán si se habilita una modificación a la ley 7.722 para el uso de “soluciones químicas controladas”. (...)

Fuente: Los Andes

1338 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería