CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Comienzan los trabajos de mensura en alta cordillera

09/01/2020 | ARGENTINA | Minería | 596 lecturas | 62 Votos



La Dirección Técnica Geológica Minera y la Dirección de Registro y Catastro Minero aprovecha la temporada de verano para realizar las tareas a más 4.000 m.s.n.m.




Los primeros meses del año, el Ministerio de Minería impulsa la mensura de minas en alta cordillera. Estos trabajos permiten tener un registro específico de cada uno de los proyectos mineros, ya sea que estén en etapa de explotación o exploración. Además, posibilita tener una delimitación total de las minas.

Las labores de registro y verificación se realizarán en los proyectos mineros los Amarillos, Filo del Sol, Del Carmen y Chita localizados en Iglesia, junto a los Azules y Pachón de Calingasta.

Los trabajos comenzarán esta semana y se extenderán por aproximadamente 3 meses aprovechando la temporada estival. El personal del ministerio consta de geólogos, ingenieros de minas y agrimensores pertenecientes a la Secretaría Técnica.

Los proyectos

Pachón: emplazado a 3.724 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera calingastina, Pachón fue descubierto en 1964 por Compañía Minera Aguilar S.A. Es un proyecto de cobre con otros elementos subordinados como molibdeno, plata y oro. En mayo de 2013 el Proyecto El Pachón pasó a formar parte de Glencore, un líder a nivel mundial en producción y comercialización integrada de commodities y ranqueado entre los mayores productores de cobre a nivel global. Se estima que el proyecto cuenta con un total de recursos de 3.300 millones de toneladas, con una concentración de cobre de 0,47 por ciento, es uno de los más grandes de Sudamérica. (...)

Fuente: Si San Juan

597 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería