
El desarrollo de la minería en Chubut se instaló fuertemente en la agenda provincial durante el último mes del 2019. Mucho tuvo que ver la presión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien destacó el potencial de la actividad en todo el país y vio una oportunidad para que la gestión de Mariano Arcioni -sumida en una crisis económica- pueda recomponer el equilibrio fiscal a través del aporte de este sector.
Ahora, el secretario general de Gobierno, Carlos Relly, no dudó en que la minería es un eje transversal para Arcioni.
En una entrevista, Relly planteó un interrogante frente a la posibilidad de prohibir la minería en toda la provincia: «Imagine a Chubut sin que haya extracción petrolera, sin que haya pesca, sin que esté Aluar. Es una obligación de los estados libres y soberanos usar sus recursos para crecer en el contexto social».
El dirigente comodorense recordó que Chubut «tiene 112 años de extracción petrolera» y producto de eso «han crecido ciudades, se han hecho viviendas, colegios e infraestructura».
Relly resaltó que el debate se realizará «de cara a la sociedad» y transparentó que Arcioni será quien «lo va a plantear».
Con respecto a la importancia de la minería para el Gobierno provincial, Relly fue categórico: «Es parte de la columna vertebral de un plan estratégico de crecimiento económico y desarrollo social. Es un tema muy importante y hay muchas cosas que analizar».
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
812 lecturas | Ver más notas de la sección Minería