CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Producci贸n de cobre de Codelco baj贸 casi 6% en 2019 y cerr贸 en su menor nivel en once a帽os

10/02/2020 | INTERNACIONAL | Miner铆a | 630 lecturas | 74 Votos



El persistente declive de las leyes de mineral de las minas chilenas, sumado al envejecimiento de los yacimientos de cobre, la escasez de agua y la menor tasa de recuperaci贸n, fueron algunos de los factores que explican que la producci贸n de cobre a nivel nacional en 2019 anotara un retroceso de 0,8% en relaci贸n con el a帽o anterior.




Esto significa unas 44 mil toneladas menos que en 2018.

Esta es una de las cifras que arroj贸 el bolet铆n mensual que elabora la Comisi贸n Chilena del Cobre (Cochilco), y que en esta ocasi贸n entreg贸 los n煤meros de cierre de a帽o de la gran miner铆a, empresa por empresa.

Sin embargo, en el caso de Codelco el descenso fue mucho mayor, equivalente a unas 100 mil toneladas -compensadas en el balance nacional por otras faenas privadas que lograron aumentar su producci贸n como Zald铆var, Candelaria o Centinela- , es decir, una ca铆da de 5,6%.

As铆, Codelco cerr贸 2019 con una producci贸n propia total de 1,706 mill贸n de toneladas de cobre, 100 mil toneladas menos que en 2019. Este nivel es el m谩s bajo desde 2008, cuando Codelco produjo 1,55 mill贸n de toneladas de cobre. Eso s铆, entonces todav铆a no entraba en operaciones Ministro Hales, que aporta anualmente entre 180 mil y 200 mil toneladas de cobre a la estatal.

Desde la corporaci贸n explicaron que lo ocurrido en 2019 se explica principalmente por fen贸menos puntuales, principalmente en las divisiones del norte, o mantenciones.

鈥淟a ca铆da en la producci贸n propia de cobre de Codelco se explica por distintos factores, los m谩s importantes: los eventos clim谩ticos del verano en el norte (lluvias en febrero), la huelga de los sindicatos de Chuquicamata en mayo y mantenciones de las concentradoras de Chuquicamata y Andina鈥, aseguraron desde Codelco, agregando que ya en enero la producci贸n se ubic贸 dentro de las metas.

鈥淒entro de nuestro plan de transformaci贸n, estamos implementando cambios para alcanzar los l铆mites t茅cnicos de las operaciones, es decir, sacarles a los mismos activos el mayor rendimiento posible de forma sostenida, mediante la excelencia operacional y el adecuado mantenimiento. 

Tambi茅n implementaremos pr谩cticas de productividad a煤n m谩s exigentes en todas las 谩reas, que nos permitan ubicarnos en el segundo cuartil de la industria en 2022鈥, complementaron en Codelco, donde adem谩s dijeron que todo este esfuerzo se har谩 manteniendo el 茅nfasis en la austeridad y el control de costos. El plan es elevar en US$400 millones los excedentes en 2020 y en US$1.000 millones por a帽o desde 2021. (...)

Fuente: La Tercera

631 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a