
Después de todo fue el propio Alberto Fernández quien hace poco más de un mes le prometió a los titulares de las mayores petroleras del paÃs que su gobierno presentarÃa un proyecto de Ley para promocionar las inversiones en el sector hidrocarburÃfero. Un colaborador directo de Guillermo Nielsen, presidente de YPF y el principal impulsor de esa medida, incluso señaló a este medio que el mandatario va a llevar el proyecto este domingo al Congreso.
Eso no sucederá, según coincidieron distintas fuentes cercanas al Ejecutivo sin contacto entre sÃ. Es más, en los últimos 10 dÃas se cristalizó que un sector relevante de la Casa Rosada quiere congelar la discusión del proyecto de ley de Hidrocarburos hasta que no se discuta de fondo cuál será la polÃtica energética del gobierno. No habrá nueva ley.
Al menos hasta que no se discuta en serio cuál será la polÃtica hidrocarburÃfera, expresó, tajante, un hombre del gobierno que sigue de cerca el derrotero del proyecto. Esa es la versión que comparten, con bemoles y ajustes parciales, los funcionarios enrolados en el kirchnerismo e incluso se extiende a buena parte del gabinete económico. No podemos afirmar y desmentir nada al respecto de la Ley. No tenemos comentarios para hacer, respondieron formalmente desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, que dirige MatÃas Kulfas.
Pocas chances
Algunos funcionarios de segunda lÃnea del gabinete económico, sin embargo, creen que aún hay chances de retomar el proyecto. Existe un esqueleto que habrÃa que trabajar para pulir varios puntos de la redacción que deben ser modificados antes de presentar oficialmente. El tema no está totalmente cerrado, aún hay posibilidad de tratarlo, se ilusionó, voluntarioso, uno de ellos. En cualquier caso, los tiempos están demorados.
El Presidente indicó en enero que el proyecto de Ley se presentarÃa en las sesiones extraordinarias. Eso no pasó. Habrá que ver si hace alguna mención el domingo. Pero la discusión puertas adentro del gobierno no está madura. Por el contrario, es nÃtido es que un sector del Ejecutivo considera que no es oportuno llevar el proyecto al Congreso. Con esos obstáculos, parece difÃcil que la iniciativa prospere.
Fuente: Econojournal
653 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas