
Este martes a la madrugada zarp贸 del muelle de Compa帽铆a Mega el buque Methane Kari Elin con una carga de 130.000 metros c煤bicos de Gas Natural Licuado.
Previo paso por la terminal de Escobar, su destino final ser谩 Espa帽a, para concretar el cuarto cargamento de la operaci贸n continua de licuefacci贸n que YPF viene realizando en el puerto de Bah铆a Blanca.
Tiene lugar en la barcaza de licuefacci贸n Tango FNLG que la petrolera argentina junto a la belga Exmar contrat贸 por 10 a帽os e instal贸, en tiempo r茅cord, en el muelle de Compa帽铆a Mega de la terminal bahiense.
A bordo de esa plataforma flotante, una de las tres en su tipo en el mundo, se viene desarrollando desde octubre pasado el proceso continuo para transformar en Gas Natural Licuado (GNL), el fluido que llega en gasoducto desde el yacimiento de Vaca Muerta, previo tratamiento en una planta construida en tierra.
Con la exportaci贸n del producto, Argentina se sum贸 al selecto grupo de 20 pa铆ses en el mundo que est谩 en condiciones de vender GNL, commodity afectada, en menor medida que el crudo, por las consecuencias sobre la econom铆a mundial de la pandemia del coronavirus.
El Consorcio del Puerto de Ingeniero White en Bah铆a Blanca tiene anunciada para este martes la llegada a su fondeadero del buque de bandera belga Excalibur, para continuar con el proceso y embarcar el quinto cargamento, tambi茅n con destino a Espa帽a.
Sin embargo, fuentes de YPF consultadas no confirmaron a煤n esta operaci贸n.
Unos 45 d铆as demanda el proceso desde la llegada de un nuevo buque metanero y el traspaso del fluido desde la barcaza.
La intenci贸n de YPF era completar al menos seis cargamentos antes de la llegada del invierno, cuando desaparecen los excedentes de gas, ante la mayor demanda residencial e industrial internas.
Fuente: Clar铆n
827 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento