CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Desde el inicio de la miner铆a, Catamarca recibi贸 m谩s $ 2.500 millones por regal铆as

26/05/2020 | ARGENTINA | Miner铆a | 646 lecturas | 90 Votos



Desde 1998 hubo distintos momentos para los recursos que ingresaron por la explotaci贸n de los recursos. Las utilidades que percibi贸 YMAD llegan a $ 5.537 millones hasta el a帽o pasado.




La explotaci贸n minera en Catamarca comenz贸 en 1998. Esta semana se confirm贸 el decreto 672/2020 por el que la Legislatura derog贸 la ley 5.128 que entr贸 en vigencia en octubre 2004. En los 15 a帽os de vigencia de la ley estuvo envuelta en innumerables controversias relacionadas con la inversi贸n de los recursos y con el control de 茅stos. De todos modos, las regal铆as mineras no fueron los 煤nicos recursos que dej贸 la explotaci贸n minera. Otro aporte importante son las utilidades que recibi贸 YMAD como socia de la empresa Minera Alumbrera en la explotaci贸n de Bajo La Alumbrera.

Seg煤n informaci贸n oficial a la que accedi贸 El Ancasti en el per铆odo 1998-2019, Catamarca recibi贸 $ 2.507.982.261 por regal铆as mineras que se distribuyeron entre los municipios y la Provincia. Por su parte, YMAD obtuvo $ 5.537.528.144 por utilidades mineras. De ese total, una parte coparticip贸 a la Provincia y tambi茅n a la Universidad de Tucum谩n. Solo por esos dos ingresos, a Catamarca le quedaron $ 8.045.510.405 en los mejores a帽os de la miner铆a. Lo que hasta ahora no se conoce con precisi贸n es cu谩nto de las utilidades ingres贸 a Tesorer铆a General.

La regal铆a minera es el concepto que pagan las empresas por la extracci贸n de los minerales que estaba fijado en el 3% del valor bocamina, con la deducci贸n de costos de producci贸n. Las cifras que se exponen en este informe corresponde a la recaudaci贸n por cada uno de los a帽os de explotaci贸n y , como se observa, hay fluctuaciones que se relacionan con el precio de los metales, la situaci贸n econ贸mica de cada a帽o, las devaluaciones y los distintos momentos por los que atraves贸 la miner铆a.

En 2019, la recaudaci贸n por regal铆as mineras fue de $ 202.677.260. Sin embargo, de ese monto solo $ 32.337.119 ingresaron por la explotaci贸n de Bajo La Alumbrera. El aporte m谩s significativo llega ahora por el proyecto de Livent que explota litio en Antofagasta de la Sierra. El a帽o pasado por regal铆as de esta empresa ingresaron $ 174.918.609 con un nuevo c谩lculo en vigencia a partir del nuevo acuerdo que la Provincia de Catamarca suscribi贸 con FMC-Minera del Altiplano por la expansi贸n del proyecto F茅nix.

Las utilidades es un beneficio econ贸mico que corresponde por la sociedad para la explotaci贸n del emprendimiento minero Bajo de la Alumbrera, que fue explotado por una Uni贸n Transitoria de Empresas (UTE), celebrada en 1994 entre YMAD y Minera Alumbrera.

YMAD, empresa compuesta por la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucum谩n y el Estado nacional, percibe el 20% de las utilidades generadas por el proyecto Bajo de la Alumbrera.

Cuando Minera Alumbrera pagaba, YMAD deb铆a redistribuir estas utilidades mineras entre sus socios.

El 2006 fue el primer a帽o que Minera Alumbrera produjo utilidades ante los socios de manera oficial. Sin embargo, hoy se conoce que Minera Alumbrera ya adelantaba utilidades a su socia YMAD desde 1999 cuando liquid贸 $ 4.000.000, a valores de aquel momento.

Conforme a la ley de creaci贸n de YMAD, las utilidades liquidadas que arrojen los balances se distribuir谩n de la siguiente manera: el 60 por ciento para la provincia de Catamarca y un 40 por ciento para la Universidad Nacional de Tucum谩n, por haber sido la descubridora del yacimiento.

La cuesti贸n principal es que los 22 a帽os de miner铆a fueron administrados por distintas fuerzas pol铆ticas y por eso es un debate 鈥渟ensible鈥.

El final de la producci贸n de Bajo Alumbrera y la ca铆da de los recursos es evidente cuando se observa que las utilidades de YMAD disminuyeron abruptamente a partir de 2015. El a帽o anterior, YMAD hab铆a recibido $ 843 millones y al a帽o siguiente descendi贸 a $ 66.557.651. En los a帽os 2016-2017 no hubo utilidades, pero se volvi贸 a liquidar en 2018-2019. 

Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero

647 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a