CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Solo 6,5% del total de trabajadores y directivos de la industria minera son mujeres

29/06/2020 | ARGENTINA | Miner铆a | 637 lecturas | 154 Votos



La industria minera en el pa铆s cuenta con un 6,5% de mujeres sobre el total de personal vinculado a la actividad, una participaci贸n que se espera poder ampliar mediante pol铆ticas p煤blicas y el respaldo de las empresas a trav茅s del trabajo de inclusi贸n laboral.




As铆 se destac贸 hoy en ocasi贸n de un encuentro virtual de Women in Mining Argentina (WiM Argentina), en el que se oficializ贸 el lanzamiento de la organizaci贸n en el pa铆s, orientada a fomentar la inclusi贸n de la mujer en la industria minera.

Del webinar desarrollado esta tarde participaron el secretario de Miner铆a, Alberto Hensel, y las subsecretarias de Desarrollo Minero, Laura R贸polo, y de Pol铆tica Minera, Sylvia Gimbernat.

Tambi茅n participaron representantes de la Embajada del Reino Unido, ONU Mujeres, International Women in Mining (IWiM); CAEM, la Asociaci贸n Civil de Mujeres Empresarias (ACME) y FECOBA.

En ese marco, Hensel resalt贸 que 鈥渁 partir del Censo Minero de 2017 se produjo una evoluci贸n de la inserci贸n de la mujer hasta alcanzar el nivel actual del 6,5% en el sector, lo que refleja que falta un largo camino hasta alcanzar pa铆ses como Canad谩 o Australia鈥 que tienen un participaci贸n del 17% y 13,4%, respectivamente.

鈥淓stamos ante un cambio cultural en esta sociedad moderna que nos permite contar con las mujeres cumpliendo nuevos roles en distintas actividades, no s贸lo en la miner铆a鈥, expres贸 el funcionario nacional tas destacar que la secretar铆a es el primer organismo que adhiere al iniciativa de paridad de g茅nero del BID.

Hensel resalt贸 que 鈥渆l 70% de las 谩reas de decisi贸n de la secretaria est谩 en manos de mujeres鈥, lo que le permite afirmar que comparte 鈥渄esde lo filos贸fico y en los hechos la paridad g茅nero y la inclusi贸n鈥.

鈥淐reemos que no solo se debe contribuir a incrementar la participaci贸n de la mujer, sino el liderazgo en la actividad y alcanzar las mismas condiciones en que se desenvuelven los varones鈥, afirm贸.

Por su parte, el presidente de la C谩mara Argentina de Emrpesarios MIneros (CAEM), Alberto Carlocchia, 鈥渆n la tem谩tica de mujer, se est谩 trabajando con pol铆ticas de g茅nero para la mejora de los niveles de inclusi贸n laboral no s贸lo en los estamentos administrativos sino tambi茅n en espacios de toma de decisiones en la industria como as铆 tambi茅n en 谩mbitos m谩s t茅cnicos鈥.

En ese sentido, se destac贸 que 鈥渆l trabajo minero se moderniza鈥, y la mayor automatizaci贸n de los procesos en las minas y la consecuente necesidad de personal con capacitaci贸n para operar maquinaria especializada 鈥済eneran nuevas funciones y espacios aptos para ser ocupados por las mujeres鈥.

Finalmente, la presidenta WIM Argentina, Silvia Rodr铆guez, explic贸 que la organizaci贸n es la representaci贸n local de International Women in Mining y referente en 鈥渓a promoci贸n de la mujer como una de las principales fuerzas de desarrollo en la miner铆a de la nueva d茅cada鈥.

Mediante la participaci贸n de profesionales y referentes del sector, WIM Argentina act煤a como 鈥渃anal para el desarrollo de pol铆ticas y acciones que impulsen la equidad e igualdad de oportunidades para la mujer en la industria minera鈥, expres贸 la directiva.

Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero

638 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a