CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


La minera que busca reactivarse y que inquieta a otras empresas

14/07/2020 | ARGENTINA | Minería | 621 lecturas | 154 Votos



El Gobierno rechazó un recurso de la empresa Villavicencio que buscaba frenar el avance de un proyecto en Uspallata.




Un largo litigio que aún no se resuelve que involucra a un área natural privada y la zona con mayor potencial minero por el cobre que guarda.

Un viejo conflicto por intereses cruzados por la minería reflotó en los últimos días e involucra a dos empresas grandes y al propio Estado. La empresa Minera del Oeste, asociada con Deprominsa, reactivó el expediente donde se tramitan los pedidos de exploración en Uspallata. La francesa Danone, dueña de la marca Villavicencio y de terrenos en la zona, pidió frenar ese avance y el Gobierno le rechazó el reclamo y mantuvo los trámites administrativos activos.

La mina en cuestión es Paramillos Sur, en Uspallata. Se trata de un yacimiento de cobre y oro que tiene una larga historia minera para Mendoza. De hecho aún hay pasivos ambientales de explotaciones ocurridas hace siglos atrás. La zona fue parte del reimpulso que se le buscó dar a la minería a principios de los 2000. 

Tanto, que hubo inicios en la exploración para evaluar las reservas de cobre que hay y la mendocina MIDO se asoció con capitales de Canadá para avanzar. Pero aún antes de que se sancionara la ley 7722 hubo conflictos porque la empresa francesa dueña de la marca Villavicencio y de los terrenos se opone al desarrollo de la minería en el lugar. Desde entonces se inició un litigio judicial que está en la Suprema Corte y aún no se resuelve. 

Fuente: MDZ

622 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería