
Así lo expuso el referente gremial en el marco de su participación en la segunda reunión de la Mesa Facilitadora del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino. El encuentro, convocado por el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, contó con la participación de secretarios de minería, empresarios, sindicatos y profesionales de la actividad.
La reunión se desarrolló el pasado jueves con la finalidad de “facilitar, en base al diálogo amplio y plural de los participantes, el desarrollo de proyectos, elaboración de propuestas e identificar principales desafíos para alcanzar una visión futura y enriquecedora para la minería en Argentina”.
Al respecto, Asijemin resaltó que “se refiere a un Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, donde instituye un procedimiento a 30 años para el sector y objetivos para los periodos 2020/2023”.
El Sindicato Jerárquico Minero, a través de su secretario General, Marcelo Mena Muñoz, integró uno de los cuatro grupos de trabajo denominado Minería Competitiva y acompañó a otros grupos como: Minería Sostenible Ambientalmente; Minería Integrada; y Minería Inclusiva.
El grupo de Minería Competitiva está conformado por profesionales de la industria como Ana María Franchi (directora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas del Conicet); Carlos Miguens (Miguens Bemberg Holdings); Eduardo Zappettini (presidente del Servicio Geológico Minero Argentino-Segemar); Guillermo Pensado (geólogo y miembro de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros-CAMEN); Nicolás Bareta (representante de la Cámara Minera Santa Cruz); y la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba.
Fuente: Sitio Gremial
787 lecturas | Ver más notas de la sección Minería