
Con tradición minera desde la época precolombina, las exportaciones de metales dieron prosperidad a Perú, que es uno de los principales productores mundiales de oro, plata, cobre y zinc.
El sector minero es responsable de 10% del PIB, de 60% de las exportaciones, de 16% de la inversión privada y 19% de los tributos pagados por empresas, según la Sociedad Nacional de Minería (SNMPE).
Por su peso, la minería refleja bien el estado de salud de la economía de Perú.
En el primer semestre de 2020, lapso que incluye tres meses y medio de cuarentena obligatoria, se desplomó entre 20% y 36% la producción de cobre, oro, zinc, plata, plomo, hierro y estaño. En el mismo período la economía peruana cayó 17% y entró en recesión.
"Se suspendieron buena parte de las operaciones, manteniéndose solo las actividades de mantenimiento críticas. Esto significó una caída de producción muy importante", afirmó a la AFP el director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la Flor.
A partir de junio, la reactivación económica por fases dispuesta por el gobierno permitió retomar la explotación minera.
"Las empresas están tratando de recuperar la producción perdida, pero esperamos una contracción de 10% en el volumen" anual, indica el director. (...)
Fuente: Infobae
648 lecturas | Ver más notas de la sección Minería