.jpg)
La Federaci贸n Argentina Sindical de Petr贸leo, Gas y Biocombustibles decret贸 a partir de este viernes un paro de actividades por tiempo indeterminado en las refiner铆as. Exigen que se defina la mejora salarial del sector y deslizaron que dicha huelga podr铆a determinar un faltante de combustible en los pr贸ximos d铆as.
鈥淭uvimos una audiencia y no se avanz贸 en nada sobre lo que estamos pidiendo鈥, asegur贸 Pedro Milla, secretario general de la federaci贸n, respecto del reclamo de aumento del 13,5% por la paritaria del a帽o pasado.
M谩s all谩 de esta circunstancia, fuentes del Ministerio de Trabajo dejaron entrever que tanto la organizaci贸n gremial como la parte empresaria mantendr谩n una nueva reuni贸n con participaci贸n de la cartera laboral.
De all铆 podr铆a establecerse alguna alternativa para el plan de lucha que activ贸 el sindicato o encaminar una nueva v铆a de di谩logo.
Todo est谩 encuadrado en el marco de la crisis del petr贸leo, la posibilidad de desabastecimientos, los pozos al borde la huelga y las refiner铆as paralizadas. Algunos sectores petroleros fueron los primeros en flexibilizar sus convenios a la luz de lo que se barajaba a帽os atr谩s en relaci贸n con los yacimientos de Vaca Muerta como fuente productiva concreta e inmediata.
La huelga se adopt贸 en virtud de que no se registraron avances en los pedidos gremiales para activar la revisi贸n paritaria de 2019.
La C谩mara Industrial del Petr贸leo (CIP) solo estableci贸 como viable la chance de activar sumas fijas, no remunerativas, en cuanto a la negociaci贸n salarial del a帽o pasado y su resoluci贸n. En declaraciones realizadas a 90.9 FM, Milla afirm贸 que, de aceptar la propuesta empresaria, 鈥渓os salarios van a caer m谩s del 40%鈥.
鈥淭uvimos asambleas en todo el pa铆s y recibimos una resoluci贸n contundente de los compa帽eros de no aceptar la propuesta e ir a la medida de acci贸n directa鈥, confirm贸 el dirigente.
Seg煤n estimaron tanto fuentes empresarias como sindicales, el paro podr铆a ocasionar un desabastecimiento de combustible a partir de las 72 horas del activada de la medida de fuerza.
鈥淟os trabajadores petroleros fuimos responsables y apostamos al di谩logo en todo momento.
Pero seguimos sin una propuesta digna de evaluar por parte de los empresarios sobre la revisi贸n de la paritaria 2019鈥, enfatiz贸 Milla.
En una semana en donde la cartera laboral logr贸 zanjar la paritaria de los mercantiles, que aparec铆a como complicada, en esa dependencia reservan alguna confianza para que, en el rol de mediador, se pueda establecer alguna resoluci贸n favorable.
Como en otros rubros de actividad productiva, la pandemia hace su juego negativo y en este caso se suma la problem谩tica global del petr贸leo y sus derivados, que determina un escenario delicado para arribar a una definici贸n que sea aceptada por el sector empresario y que tambi茅n nivele las expectativas de los trabajadores especializados, como los que se desempe帽an en las refiner铆as y otros sectores de dicha actividad.
Fuente: BAE
786 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad