
La paz parece haber durado poco para los trabajadores afiliados al sindicato de Petroleros Privados de R铆o Negro, Neuqu茅n y La Pampa, dado que desde esa entidad se acaba de anunciar un paro por 24 horas a partir de las 8 de ma帽ana en todas las 谩reas y zonas petroleras de R铆o Negro.
La medida fue dispuesta por el Cuerpo de Delegados de la Provincia de R铆o Negro y la Comisi贸n Directiva del sindicato ante lo que definieron como "recurrentes incumplimientos de Petr贸leos Sudamericanos y la pasividad y falta de respuestas del Ejecutivo Provincial". Desde el gremio se explic贸 en un comunicado que "la operadora ha incumplido de manera permanente todos los convenios de trabajo firmados y homologados por la cartera de trabajo provincial".
Y precisaron que "al d铆a de hoy, a pesar de estar en los mismos niveles de producci贸n prepand茅micos, solo ocupa el 30% del plantel original de trabajadores". La medida de fuerza que se extender谩 hasta las 8 del mi茅rcoles en toda la provincia se debe tambi茅n a que se reclama la pasividad en la actuaci贸n del gobierno provincial para hacer cumplir con las obligaciones de las operadoras. "Petr贸leos Sudamericanos tampoco ha cumplido con los compromisos de inversi贸n acordados con la provincia de R铆o Negro y menos aun con los trabajos de remediaci贸n sobre el pasivo ambiental heredado de YPF", indic贸 el gremio. Y remarc贸 que adem谩s "la empresa ha hecho abuso del art铆culo 223 bis -que regula las suspensiones del personal- us谩ndolo como m茅todo de presi贸n, suspendiendo trabajadores sin cumplir con la ley".
Seg煤n se supo los principales problemas radican en realidad con una firma contratista de la operadora, la empresa Lihuen, que atravesar铆a un complicado cuadro financiero agravado por la crisis que gener贸 la pandemia. La medida de fuerza ya fue comunicada a las autoridades y afectar谩 a otras empresas con sede en R铆o Negro como YPF, President Energy que al igual que Petr贸leos Sudamericanos se encuentra en medio de la perforaci贸n de un pozo de gas, pero tambi茅n a otras empresas del sector como es el caso de Oleoductos del Valle (Oldelval), la firma encargada del control y operaci贸n de la red de oleoductos que vincula no solo a R铆o Negro sino tambi茅n a todas las 谩reas petroleras de Neuqu茅n con Puerto Rosales.
Desde el sindicato que conduce Guillermo Pereyra se se帽al贸 que se han "elevado informes y reclamos a la secretar铆a de Energ铆a y de Trabajo de la provincia, pero no hay recibido respuestas ni soluciones". Y se enfatiz贸 por ello que "no estamos en tiempos de mansos silencios cuando la actividad hidrocarbur铆fera requiere acelerar sus tiempos por el pa铆s y la regi贸n".
En un comunicado, el sindicato remarc贸 que "no es tiempo de permitir atropellos y mentiras que juegan con la dignidad del trabajador que necesita volver al campo a hacer lo que sabe hacer" y se se帽al贸 que "es imposible quedarse callado cuando vemos este cuadro que atenta contra el entramado social y el empresariado pyme". Seg煤n trascendi贸 desde el gobierno de R铆o Negro se convoc贸 a las partes a un encuentro para 煤ltima hora de hoy, aunque desde el sindicato se anticip贸 que la medida de fuerza no ser谩 suspendida dado que ya fue comunicada al ministerio de Trabajo de la Naci贸n.
Fuente: Diario R铆o Negro
643 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas