CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Mujeres en minería: como trabaja el sector para acortar la brecha de género laboral

10/11/2020 | ARGENTINA | Minería | 760 lecturas | 69 Votos



Empresas, autoridades y organizaciones -como WIM Argentina, la representación en el país de Women in Mining-, comenzaron un proceso de compromisos para el avance de las mujeres en el sector minero.




El testimonio de cuatro mujeres que son testigos de un cambio que está tomando forma

Como en gran parte del mundo, en Argentina también existe una amplia brecha de género desde el aspecto laboral. Según difundió la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación, las mujeres sufren un mayor nivel de desempleo y precarización laboral. Ganan, en promedio, un 29% menos que sus pares varones.

Esta diferencia se traslada a distintos sectores económicos, también a la minería. De todo el recurso humano de la industria minera argentina, hoy un 9% son mujeres. Para ponerlo en contexto: en Canadá trabajan un 19% de mujeres; en Australia, 13%; en Chile, 7.9%.

La industria tiene un amplio potencial en los años siguientes para la generación de empleo formal. Es por eso que varias instituciones y empresas trabajan para achicar la distancia y lograr un necesario balance. Una de ellas es International Women in Mining (IWiM), organización internacional dirigida por voluntarios, que está comprometida con el avance de las mujeres en el sector minero. IWiM representa la voz global de la mujer en la minería y apoya a sus miembros en relación a la diversidad de género y la inclusión dentro de la industria minera.

WIM Argentina es la representación de IWiM en el país y referente en la promoción de la mujer como una de las principales fuerzas de desarrollo en la minería de la nueva década. Mediante la participación de profesionales y referentes del sector, es el canal para el desarrollo de políticas y acciones que impulsen la equidad e igualdad de oportunidades para la mujer en la industria.

Desde abril de este año, Veladero -una de las principales minas de oro del país, ubicada en San Juan- forma parte de WIM Argentina para darle impulso a la iniciativa. “En Argentina hay mucha aceptación, cambió muchísimo el tema. Hay mucha apertura al trabajo en equipo, hay mucha concientización acerca de que los equipos mixtos de trabajo son buenos”, dice Mercedes Rodríguez, directora de Relaciones Públicas y coordinadora de WIM Argentina. (...)

Fuente: Infobae

761 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería