CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


La minería de Santa Cruz define cómo enfrentará la pandemia

10/11/2020 | ARGENTINA | Minería | 652 lecturas | 121 Votos



Provincia, trabajadores y operadoras continuaron manteniendo encuentros virtuales buscando el equilibrio justo que permita readecuar las operaciones al contexto pandémico. Cese de tareas o ajuste de protocolos, las alternativas estudiadas.




La semana inició en Santa Cruz con la continuidad del diálogo entre Provincia, Trabajadores y Empresas, con la obligación de tomar una decisión de fondo respecto a la industria metalífera provincial, primera en producción en Argentina.

Luego del primer encuentro del pasado domingo, los actores volvieron a reunirse en el transcurso de la tarde de este lunes, buscando definir el futuro inmediato de la actividad ante el avance del coronavirus.

Mientras, se multiplicaron las conversaciones entre las comunidades mineras con Provincia, para definir el siguiente paso.

Equilibrio

“El escenario actual demanda serenidad y calma para encontrar una salida. El virus está presente y la actividad no está exenta. La estamos pasando mal”, describió el secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, en la mañana del lunes.

Desde que fue declarada esencial la actividad, “nos reinventamos con los protocolos. Lo hicimos de la mejor manera, pero a veces no alcanza y no logramos generar inmunidad”, observó en declaraciones a LU14 Radio Provincia.

En sintonía con lo adelantado por La Opinión Austral, ratificó que aquella mesa tripartita analiza las decisiones de fondo que se deben tomar. “Se readecuarán los protocolos, pero también se analiza si se suspenden las actividades, con todo lo que implica una medida de esa naturaleza”.

Sucede que la determinación implicará un efecto colateral de gran impacto en la economía regional provincial. “Hay intendentes que no logran entenderlo y sólo miran su entorno, sin embargo, es hora de pensar en el conjunto”, disparó Castro.

Luego apuntó contra aquellos sectores que tienen “sueños utópicos” y consideran que “es obligación de la empresa que todos los trabajadores perciban la totalidad de los salarios”, en caso que se defina la paralización de la actividad. “Producen un daño irreversible”, disparó.

Al mismo tiempo, apuntó contra “el silencio de muchos. Hay que ser solidarios, ser vecinos y dejar de mirar para otro lado. Vamos a seguir trabajando y seguir tomando decisiones que abarcan a ocho mil personas que se desempeñan en la minería”.

Fuente: BAE

653 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería