
En total, las energÃas renovables -entre las que se encuentran la eólica y la solar- generaron el año pasado el 9,4% del total, con 12.734 GWh, mientras que la nuclear aportó el 7,4%, con 10.011 GWh, según datos de Cammesa. A este cálculo se le puede sumar también la energÃa hidráulica, que es considerada renovable, pero no entra dentro del conteo de energÃas "limpias", porque para construir las grandes represas hubo que modificar el medio ambiente.
La energÃa hidráulica aportó el año pasado 29.093 GWh, el 21,5% del total, que significa una disminución en relación a años anteriores producto de la falta de agua que hubo. Por caso, en 2019 generó 35.370 GWh. En cambio, la primera fuente de energÃa en el paÃs es la térmica, que genera el 61% del total, con 82.333 GWh. Las usinas eléctricas se abastecen casi en su mayorÃa con gas natural y, en menor medida, con combustibles lÃquidos (fueloil y gasoil), que son más caros y contaminan más. Sin embargo, en 2020, el uso del gas se contrajo 5,6%, mientras que el fueloil triplicó su volumen entre 2019 y 2020.
En 2020, la generación eólica registró un incremento interanual del 69% y explicó el 71% de la generación renovable Crédito: Gentileza AsÃ, el gas perdió participación dentro de la generación térmica, desde 95,7% en 2019 a 89,8% en 2020, mientras que el gasoil avanzó hasta 4,8%; el fuel oil, hasta 3,7% y el carbón hasta 1,7%, según datos de la consultora Energy Consilium. Además, el año pasado se importó de energÃa eléctrica apenas el 0,9% del total de la oferta, con 1204 GWh. EnergÃas renovables, ¿un crecimiento con techo?
El protagonismo de las energÃas renovables crece cada año. En 2020, su participación en el total de la generación fue casi 10%, cuando un año antes habÃa sido de 6% y, en 2018, de 2,4%. Sin embargo, parece difÃcil el desafÃo de que se alcance la meta del 20% de la generación para 2025, como está establecido en la ley 27.191, ya que hace dos años no se pone en marcha la construcción de nuevos parques por la falta de financiamiento y las regulaciones cambiarias. La buena noticia es que a fin del año pasado, se registró un pico de 12,7%, explicado principalmente por el mayor ingreso al sistema de parques eólicos. De hecho, en 2020, la generación eólica registró un incremento interanual del 69% y explicó el 71% de la generación renovable.
Esto se debió a que en 2020 se inauguraron 14 parques eólicos, con 971 MW de potencia instalada, y cinco solares, con 319 MW. Al dÃa de hoy hay 168 proyectos de energÃa renovable habilitados comercialmente, que tienen una potencia instalada de 4369 MW. De ese total, en los últimos cuatro años se inauguraron 111 proyectos por 3521 MW, que fueron impulsados por el nuevo marco regulatorio Mater (el mercado mayorista donde operan los grandes usuarios) y el programa Renovar. De total de proyectos renovables, 55 son parques eólicos, que tienen una capacidad instalada de 2818 MW y 34 son solares, con 760 MW Crédito: Gentileza De total de proyectos renovables, 55 son parques eólicos, que tienen una capacidad instalada de 2818 MW, y 34 son solares, con 760 MW.
Las energÃas renovables tienen prioridad de despacho; es decir, toda la electricidad que generan entra al sistema y abastece la demanda de forma automática. Hoy, Genneia y Pan American Energy (PAE) anunciaron que se ponÃa en marcha su último parque eólico Chubut Norte IV, que contó con una inversión conjunta cercana a los US$120 millones, y tiene una potencia instalada de 83MW. "Situado en cercanÃas de la ciudad de Puerto Madryn, el parque eólico Chubut Norte IV cuenta con 19 aerogeneradores Nordex, que con 4,4 MW cada uno se encuentran entre los de mayor potencia en el paÃs y fueron instalados a lo largo de una superficie de 2696 hectáreas", explicaron en la empresa, y destacaron que las torres de hormigón de 120 metros de altura fueron fabricadas Ãntegramente en Puerto Madryn. "El proyecto fue adjudicado en la Ronda 2 de RenovAr y, aún frente a los desafÃos que surgieron para continuar con las obras, hoy celebramos junto a PAE la capacidad de producir anualmente 399.100 MWh de nueva energÃa renovable.
Contando el Parque Eólico Chubut Norte IV, en los últimos cuatro años, Genneia puso en marcha 13 proyectos renovables, entre eólicos y solares, generando una potencia instalada de energÃa renovable de 648MW", dijo Jorge Brito, presidente de la empresa. En los próximos tres meses, además, están previstos que se inauguren 10 parques eólicos más, que sumarÃan 575MW de potencia, y cuatro solares, por 102 MW. Pampa EnergÃa, en tanto, tiene tres parques eólicos ubicados en BahÃa Blanca, la ciudad más ventosa de la provincia de Buenos Aires, donde tienen una potencia instalada de 206 MW, que representan el 10% de la energÃa eólica del paÃs y el 8% de la energÃa renovable. Aproximadamente, cada uno demandó una inversión de US$70 millones. "Actualmente no hay nada concreto, pero es un sector en el que nos interesa seguir creciendo y siempre estamos atentos a lo que pueda aparecer", dijeron en la compañÃa que fundó Marcelo Mindlin.
Fuente: La Nación
840 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas