CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


¿Alza de precio de cobre? Un viraje socialista en Perú aumentaría riesgos para la minería

21/04/2021 | PERU | Minería | 745 lecturas | 155 Votos



El candidato favorito para la presidencia de Perú quiere nacionalizar los sectores estratégicos y reescribir la Constitución en el país, elevando los riesgos para la inversión minera en el segundo mayor productor mundial de cobre que podrían impulsar aún más los precios del metal rojo.




Ejecutivos y analistas de la industria minera dijeron que el postulante que lidera las encuestas para la segunda ronda electoral de junio, Pedro Castillo -un profesor que usa sombrero de ala ancha y que ha ganado el apoyo de las regiones pobres-, representa una amenaza incierta para el clave sector minero.

El favorito tiene un 42% de intención de voto, 11 puntos porcentuales por encima de su rival de derecha Keiko Fujimori, la hija del encarcelado exmandatario Alberto Fujimori que busca por tercera vez ganar la presidencia en un balotaje.

"Castillo no esta moderando en absoluto su posición y pareciera que no lo va hacer", dijo a Reuters el presidente de directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, quien agregó que ningún candidato debe ser visto como un "enemigo" del sector y que el diálogo es clave.

Pero refirió que Castillo tiene un perfil más radical que el exmandatario Ollanta Humala, un militar retirado que moderó su retórica antisistema y tras deslindar de líderes izquierdistas como el venezolano Hugo Chávez ganó la presidencia el 2011.

"El radicalismo de este señor Castillo es mayor que la de Humala y le va ser mas difícil cambiar", afirmó Benavides.

La consultora de capitales Jefferies dijo la semana pasada en un reporte que si gana Castillo existe el riesgo del inicio de un "nacionalismo minero" y si triunfa Fujimori podría significar mayores regalías e impuestos para el sector.

"Si bien el resultado de la próxima ronda electoral puede no afectar significativamente los volúmenes de las minas existentes en el país inicialmente, es probable que aumente la prima de riesgo para invertir en Perú", dijo. "Un mayor riesgo significa menos inversión, menos oferta a lo largo del tiempo y un precio del cobre más alto", agregó la consultora.

Perú abastece alrededor del 11% a la producción global de cobre, solo superado por su vecino Chile. El sector minero local se vio afectado el 2020 por el brote del coronavirus, y aunque para este año ya recuperó producción a niveles antes de la pandemia, una segunda ola puede golpear otra vez al país andino.

En Perú, también segundo mayor productor mundial de plata y zinc y sexto de oro, operan minas globales como Freeport McMoRan, el grupo MMG Ltd, Aluminum Corp, Newmont Corp, Barrick Gold y Southern Copper del Grupo México GMEXICOB.MX, entre otras.

Fuente: Infobae

746 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería