CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Vaca Muerta: firman acuerdo con China para un nuevo gasoducto

14/05/2021 | ARGENTINA | Noticias Destacadas | 1040 lecturas | 62 Votos



El secretario de Energ铆a, Dar铆o Mart铆nez, acord贸 con empresas del gigante asi谩tico un estudio para construir y financiar el proyecto en Vaca Muerta. Quieren reemplazar importaciones por u$s 1150 millones por a帽o.




La Argentina planea asociarse con China para la construcci贸n y el financiamiento de una red de gasoductos que permita evacuar la producci贸n de Vaca Muerta y ayude a reemplazar importaciones de combustibles por u$s 1150 millones anuales. El secretario de Energ铆a, Dar铆o Mart铆nez, firm贸 hoy un memor谩ndum de entendimiento (MOU) con las empresas chinas Powerchina y Shanghai Electric Power Construction para estudiar la viabilidad t茅cnica de la construcci贸n y el financiamiento del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producci贸n Nacional.

China est谩 especialmente interesada en ser socia de la Argentina para el gasoducto que saldr铆a desde la formaci贸n Vaca Muerta, con enormes yacimientos de shale gas, hasta el sur de Santa Fe (en las cercan铆as de Rosario).Una de las trabas al crecimiento de la producci贸n de gas es la limitada capacidad de transporte desde Neuqu茅n.

Eso fue lo que suced铆a a mediados de 2019; desde entonces, la extracci贸n viene en ca铆da por problemas macroecon贸micos, cambios en las reglas de juego y demoras en implementar incentivos, como finalmente fue el esquema del Plan Gas.La Argentina, adem谩s, se encuentra afuera de los mercados internacionales de deuda, por su elevado riesgo pa铆s, en torno a los 1600 puntos b谩sicos.

El proyecto tiene como objetivo reemplazar importaciones por unos u$s 1150 millones por a帽o de combustibles l铆quidos que utilizan las usinas t茅rmicas, el gas natural licuado (GNL) que llega por barcos a Escobar y Bah铆a Blanca y gas de Bolivia, cuya producci贸n est谩 declinando.

De concretarse, ser铆a un importante hito macroecon贸mico, ya que el Gobierno quiere ir aflojando progresivamente los controles cambiarios (cepo al d贸lar) hasta el fin de su gesti贸n.Pero las millonarias importaciones de energ铆a son un obst谩culo que obliga al Banco Central (BCRA) a la administraci贸n de la escasez de d贸lares.Solo en este invierno las compras de gas y gasoil en el exterior estar铆an en torno a los u$s 3500 millones, seg煤n c谩lculos del consultor Daniel Gerold, de G&G Energy Consultants.

El documento, que fue suscripto por Mart铆nez, el ejecutivo de Powerchina Jiao Zifeng y Chen Hua en representaci贸n de Shanghai Electric Power Construction "pone en marcha un proceso de elaboraci贸n del proyecto ejecutivo, el an谩lisis de costos y la evaluaci贸n general de la iniciativa, que podr谩 derivar en un contrato comercial y en financiamiento por parte de bancos chinos".

"Esta obra es vital para que las regiones productoras puedan incrementar y colocar la producci贸n de gas argentino, lo que hoy se ve limitado por la capacidad de transporte del actual sistema troncal de gasoductos", remarc贸 el secretario de Energ铆a.

Fuente: El Cronista

1041 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas