
El buque regasificador que la semana próxima amarrará en el puerto de BahÃa Blanca para inyectar gas natural a la red durante los meses de invierno, llegó hoy a aguas nacionales pero su ingreso a la terminal bonaerense de Escobar está demorado afectado por las medidas de fuerza de los gremios marÃtimos y portuarios, informaron fuentes oficiales y de la compañÃa operadora.
Cristian Perotti, director del Ente Autárquico Intermunicipal (ENIM), confirmó que el organismo a través del cual los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul gestionan el yacimiento El Mangrullo percibió los primeros ingresos por la producción comprometida en el Plan Gas.Ar. En concreto, el ente recibió cinco millones de pesos como parte del cálculo del mes de enero último.
La semana pasada, el ENIM y la SecretarÃa de EnergÃa de la Nación alcanzaron un acuerdo para que las regalÃas que vengan de la producción de gas contemplada dentro del nuevo programa de precios estÃmulos les llegue directamente al organismo intermunicipal. Es que un gris existÃa en la normativa, por lo que era una posibilidad que los ingresos vayan primero al Tesoro del Gobierno de Neuquén.
"Nosotros reclamamos que la parte de las regalÃas que corresponda a la producción de gas (dentro del nuevo plan) se deposite en el ENIM y no en la provincia. Eso fue lo que se logró la semana pasada, con la firma del secretario DarÃo MartÃnez. Entendió la situación, vio que era correcto el planteo", explicó Perotti en declaraciones radiales sobre este monto ingresado en una primera instancia.
Queda ver cuánto irá llegando por los meses siguientes, periodo en el que la actividad hidrocarburÃfera tuvo mayor movimientos gracias al Plan Gas. El Mangrullo es operado por Pampa EnergÃa y es uno de sus principales activos en la cuenca neuquina. Recientemente, la compañÃa de Marcelo Mindlin cerró una alianza con el gigante Gazprom para impulsar inversiones de producción e infraestructura de gas.
"La resolución de la SecretarÃa de EnergÃa es importante. El Estado nacional, tratando de que no salgan divisas del paÃs y no importar gas, trata de seducir a los empresarios para que aumenten la producción gasÃfera. En ese marco, se armó el Plan Gas.Ar que paga un precio superior en la producción que comprometan las empresas", destacó el funcionario del ENIM.
"Si estas regalÃas entraba en la Provincia, quizás Ãbamos a estar años reclamando", remarcó en el contacto con la radio. "La resolución de EnergÃa estima que son casi cinco millones de pesos y tiene que ver con el periodo de enero", señaló y aclaró que la cifra tiene que ver con una diferencia de regalÃas tomando solamente la producción incremental por el Plan Gas y del mes de enero.
Fuente: La Mañana de Neuquén
1996 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas