
En un fallo sin antecedentes, la corte de distrito de La Haya ordena a Royal Dutch Shell reducir sus emisiones en cumplimiento con el Acuerdo de ParÃs. El grupo anunció que apelará el fallo. Shell deberá reducir sus emisiones absolutas en un 45% respecto de los niveles de 2019. Asà lo sentenció la corte de distrito de La Haya, ciudad en donde se encuentra la sede corporativa de la petrolera anglo-holandesa. Shell anunció que apelará el fallo, el cual podrÃa sentar un precedente en demandas similares.
La corte de distrito de La Haya entiende que los compromisos ambientales asumidos por Royal Dutch Shell (RDS) resultan insuficientes en función de los consensos generados y las metas establecidas mediante el Acuerdo de ParÃs. Shell estableció como objetivo reducir la intensidad de carbono en sus productos en un 20% para el 2030 y llegar a cero emisiones en 2050. El fallo contiene tres puntos clave: Ordena a Royal Dutch Shell, “tanto directamente como a través de las sociedades y personas jurÃdicas que habitualmente incluye en sus cuentas anuales consolidadas y con las que forma conjuntamente el grupo Shellâ€, a reducir “las emisiones de CO2 de las actividades del grupo Shell en un 45% neto a fines de 2030 en relación con 2019 a través de la polÃtica corporativa del grupoâ€.
RDS puede elegir la forma en que cumplirá con el objetivo establecido por la corte. “En este caso, el tribunal no formula un estándar legalmente vinculante a la hora de elegir una vÃa para la reducciónâ€, dice el fallo.La corte toma como referencias principales el objetivo de temperatura global contenido en el artÃculo 2 del Acuerdo de ParÃs y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos (PRNU). Los demandantes afirmaron que la generación de emisiones en las operaciones y productos energéticos vendidos por Royal Dutch Shell “constituye un acto ilÃcitoâ€. “RDS debe reducir este volumen de emisiones, tanto directamente como a través de las sociedades y personas jurÃdicas que habitualmente incluye en sus cuentas anuales consolidadas y con las que forma conjuntamente el grupo Shellâ€, señala el fallo sobre la demanda formulada contra la compañÃa.
El grupo Shell respondió en un comunicado que “estamos invirtiendo miles de millones de dólares en energÃa baja en carbono, incluida la carga de vehÃculos eléctricos, hidrógeno, energÃas renovables y biocombustibles. Queremos aumentar la demanda de estos productos y ampliar aún más rápidamente nuestros nuevos negocios energéticosâ€. “Continuaremos concentrándonos en estos esfuerzos y esperamos apelar la decepcionante decisión judicial de hoyâ€, afirmó el grupo.
Emisiones RDS informó en 2018 que el 85% de las emisiones del grupo eran emisiones de Alcance 3. Las emisiones de Alcance 3 (definidas en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero) son “las emisiones indirectas resultantes de las actividades de la organización, pero que se producen a partir de fuentes de gases de efecto invernadero que son propiedad o están controladas por terceros, como otras organizaciones o consumidores, incluidas las emisiones derivadas del uso de gas y petróleo crudo comprados por tercerosâ€. Esto explica porque el foco de la compañÃa está puesto en reducir la intensidad de carbono en los productos que comercializa. Sin embargo, los objetivos basados en la intensidad miden la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero por unidad de energÃa producida. (...)
Fuente: Econojournal
1358 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas