
Es preciso recordar que la empresa fue adjudicada varios proyectos a lo largo de las convocatorias de la licitación pública, pero cuatro de ellos se encuentran en stand by por múltiples factores, los cuales son el Parque Solar La Pirka (100 MW), P.S. Ullum X (100 MW), P.S. Los Zorritos (50 MW), y el Parque Eólico General Acha (60 MW).
Es por ello que este portal de noticias se contactó con Emiliano Cabaña, gerente general División Renovable de la compañÃa, para conocer la postura sobre las diferentes resoluciones gubernamentales que salieron para intentar darle continuidad a aquellos proyectos demorados por diferentes cuestiones.
¿Cuál es la postura de la compañÃa frente a la Resolución 742/2021?
Resuelve el problema del vacÃo legal por causas de fuerza mayor (crisis financiera, default del paÃs y Pandemia) para los proyectos que no consiguieron el COD.
El monto original previsto por el PPA ubicaba posiciones de multas de USD 25.000.000 para un proyecto de 100 MW, lo que representa el 25% del costo de la inversión para un proyecto solar. Y esta nueva contempla la misma multa para los primeros 180 dÃas y agrega 360 dÃas más de prórroga con una baja prevista en aproximadamente USD 15.000.000, siempre y cuando antes de entrar en los 360 dÃas se demuestra un avance de obra del 70%.
De aquà surge el análisis que si me tomo los 180 dÃas iniciales más los 360 dÃas de la nueva prórroga deberÃa abonar en la opción más benévola USD 60.000.000 lo cual comparado con la inversión para un parque de estas caracterÃsticas hace del proyecto inviable.
Se suma, además, para el caso de acogimiento la obtención de una fianza bancaria, que para ser otorgada por el banco requiere dejar en depósito efectivo la misma suma de dinero, con la indisponibilidad de que ello conlleva. (...)
Fuente: EnergÃa Estratégica
658 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad