
Guillermo MartÃn MartÃnez fue designado en su cargo a través de la Decisión Administrativa 1080, en junio del 2020, en su momento bajo el organigrama presentado por el Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce MatÃas Kulfas . Hoy, cabe recordar, esta dependencia opera bajo la órbita del Ministerio de EconomÃa.
Tras un año y tres meses de ocupar esta silla, el funcionario renuncia al puesto, con la intención de volver al Instituto Nacional de TecnologÃa Industrial (INTI). Asà confirmaron allegados de la SecretarÃa de EnergÃa. «Se debe a motivos personales», comentan desde su cÃrculo de confianza, desmintiendo cuestiones polÃticas tras el golpe electoral para el Gobierno. «Se va en buenos términos», insistieron sus colegas.
La novedad se conoce en un contexto de expectativa para el sector de las renovables, dado que Guillermo MartÃn venÃa trabajando con su equipo en una nueva resolución que permita destrabar los proyectos adjudicados en las subastas del Programa RenovAr que, por distintos motivos, no lograron iniciar construcción.
Estas inversiones en stand by que consiguieron contratos PPA bajo la administración de Mauricio Macri representan aproximadamente 2000 MW, una cifra no menor, pero que al mismo tiempo abre la puerta para plantear un nuevo plan de desarrollo con las lÃneas de transmisión liberadas. Este medio pudo conocer que la nueva reglamentación ya está a la espera de la definición del Secretario de EnergÃa, DarÃo MartÃnez.
De hecho, se espera que en las próximas semanas esté publicada en el boletÃn oficial. Hubo versiones encontradas acerca de si ya contaba con la firma del funcionario. «Está por salir», aseguran en el oficialismo. Lo que sà se sabe es que la nueva resolución plantea penalidades más flexibles de manera de facilitar la salida de las empresas que no quieren continuar con la construcción de los parques. (...)
Fuente: EnergÃa Estratégica
341 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas