
YPF tuvo una barcaza exportadora en Bah铆a Blanca en 2019. La actual administraci贸n decidi贸 cancelar el contrato. La suba de los precios internacionales de la energ铆a podr铆a afectar a la Argentina en poco tiempo. Durante 2021, el pa铆s recurri贸 a importaciones de gas por US$ 1.147 millones.
Fue durante los meses de invierno, cuando la demanda local no alcanzaba para cubrir las necesidades locales. En las 煤ltimas semanas, el precio del gas se cuadriplic贸 en Europa y los analistas creen que esa suba se extender谩 al petr贸leo. Argentina todav铆a no avanz贸 con las compras de gas para el pr贸ximo invierno, ya que los cargamentos se empiezan a encargar en el verano. De mantenerse los precios actuales, tendr谩 que pagar m谩s que el invierno pasado.
En Estados Unidos, la unidad con la que se mide el gas (BTU) roz贸 los US$ 6 y ya escal贸 un 130%. De mantenerse la tendencia, el GNL (gas l铆quido, que se regasifica en terminales) ser谩 m谩s caro en los pr贸ximos meses. Durante 2021, el Gobierno autoriz贸 un aumento del gas del 6% en las tarifas. Los mayores precios los afrontar谩 la estatal IEASA (ex Enarsa), que se encarga de las importaciones.
El Poder Ejecutivo deber谩 decidir si subsidio esos costos crecientes a trav茅s de fondos p煤blicos o los traslada, de alguna manera, a las boletas. El Poder Ejecutivo destinar谩 este a帽o US$ 9.000 millones a subsidios. Los analistas internacionales advierten que este rebote de los precios energ茅ticos podr铆a alcanzar al petr贸leo. Los importes de los combustibles estar谩n congelados hasta fin de a帽o, seg煤n anunci贸 YPF. (...)
Fuente: Clar铆n
455 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas