CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Crisis energética en Europa y el contraste con el auge de petróleo y gas en Argentina

22/12/2021 | ENERGIA | Noticias Destacadas | 594 lecturas | 130 Votos



En el Viejo Continente se esperan cortes masivos de luz en las capitales. Falta gas, vientos, desactivaron centrales nucleares y consumen más energía sucia. Aquí, Vaca Muerta lidera la producción de hidrocarburos y se exporta a Chile y Brasil.




Mientras en Europa debaten si la mejor salida a la crisis energética son los cortes masivos de electricidad, en América Latina la Argentina recuperó los niveles de producción récord de petróleo y gas en casi una década y exporta energía a Chile y Brasil. Según datos oficiales a los que accedió Ámbito, en noviembre pasado se produjeron 557.000 barriles diarios de petróleo en el país, un 2,6% más que en octubre, y una cifra que no se registraba desde octubre de 2012. 

Por el repunte de la actividad en Vaca Muerta la producción de crudo no convencional ya representa el 37% del total, con un crecimiento de 64% interanual. El mes pasado la formación neuquina produjo unos 204.000 barriles diarios de petróleo no convencional, un 4% más que en octubre. Pero la provincia de Neuquén en total alcanzó los 236.784 barriles por día, lo que representa el mayor volumen registrado en los últimos 17 años.

 Las áreas que más aportaron fueron Bajada del Palo Oeste, Coirón Amargo Sur Este, Bandurria Sur y Bajo del Choique-La Invernada. vaca muerta.jpg La producción total de petróleo argentino de noviembre superó los valores de febrero de 2020, en casi un 6%, mientras que la producción de petróleo no convencional de Vaca Muerta superó esos valores en un 62%. Al mismo tiempo, también por el mayor fracking en Vaca Muerta, la producción de gas sigue en alza. 

En noviembre en el país se produjeron 128 millones de metros cúbicos por día, un poco más que en octubre cuando la producción alcanzó los 127 millones. La producción de gas total a nivel nacional alcanzó un aumento interanual de más del 10%, mientras que en el segmento de la no convencional el crecimiento fue del 40,9%. El shale gas ya representa un 52% del total de la Argentina, con 66,3 millones de metros cúbicos en noviembre, superando en un 18% los niveles que se tenían en febrero del 2020, antes del inicio de la pandemia. 

En Neuquén, por la aplicación del Plan GasAr, la mayor actividad se registró en las áreas El Orejano, Aguada de Castro y Río Neuquén. De los 51 rigs activos hoy (17 en Golfo San Jorge y 31 en la Cuenca Neuquina), el no convencional mantiene el 50% de los equipos activos de perforación, con un incremento de las etapas de fractura de 1.183 en octubre a 1.307 en noviembre. (...)

Fuente: Ambito Financiero

595 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas