CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


La Secretaria de Miner铆a encabez贸 una misi贸n al Reino Unido en busca de inversiones

22/02/2022 | MINERIA | Miner铆a | 908 lecturas | 45 Votos



La secretaria de Miner铆a, Fernanda 脕vila, culmin贸 este fin de semana la misi贸n al Reino Unido donde mantuvo una agenda de reuniones con inversores y actores del sector destinadas a presentar la propuesta de proyectos y promover el desarrollo minero en el pa铆s.




La visita fue organizada por la Embajada de Reino Unido en Argentina a trav茅s del Departamento de Comercio e Inversi贸n Internacional de ese pa铆s, inform贸 la cartera de miner铆a que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo. La delegaci贸n, encabezada por 脕vila, estuvo integrada por la Secretaria de Energ铆a y Miner铆a de Salta, Flavia Roy贸n, el equipo del Departamento de Comercio e Inversi贸n Internacional encabezado por Alfredo Fierro, y cont贸 con el apoyo permanente de la Embajada Argentina en Reino Unido, a trav茅s de su embajador, Javier Figueroa. 

La comitiva fue recibida por el enviado especial del Primer Ministro para comercio con la Argentina, Mark Menzies, quien manifest贸 el inter茅s del Reino Unido en trabajar en conjunto para asegurar un suministro globalmente sostenible de minerales cr铆ticos que beneficie a todas las naciones. 

En dicha reuni贸n la Secretaria indic贸 que pese a su enorme potencial geol贸gico el 80% del territorio nacional se encuentra aun inexplorado, resultando por ello de gran relevancia los recientes anuncios de inversiones de capitales brit谩nicos, como el de Rio Tinto en Salta y el financiamiento del proyecto de litio Kachi en Catamarca por parte de la Agencia brit谩nica de cr茅dito a la exportaci贸n (UKEF). Durante la gira la comitiva mantuvo encuentros con directivos de la empresa fabricante de bater铆as BritishVolt; diversas consultoras analistas de commodities (Benchmark Minerals, Argus Media y Fastmarkets); directivos de AngloAmerican y Rio Tinto (empresa que anunci贸 la compra del proyecto de litio Rinc贸n en Salta por US$825 millones); con el Servicio Geol贸gico Brit谩nico (BGS); y la International Women in Mining (IWIM). 

Tambi茅n hubo encuentros con la London Metal Exchange (LME); directivos del Consejo Internacional de Miner铆a y Metales (ICMM) organizaci贸n internacional dedicada a promover una industria minera y metal煤rgica segura y sostenible; el Instituto de Materiales, Minerales y Miner铆a (IOM3), instituci贸n de ingenier铆a que abarcan todo el ciclo de los materiales, desde la exploraci贸n y extracci贸n, pasando por la caracterizaci贸n, el procesamiento, la formaci贸n, el acabado y la aplicaci贸n, hasta el reciclaje de productos. 

Tambi茅n se sumaron reuniones con Strand Hansen, empresa financiera global que se dedica a financiar proyectos en el sector de la miner铆a y los metales; la Asociaci贸n Internacional de Litio; y con la Agencia brit谩nica de cr茅dito a la exportaci贸n (UKEF), donde se dialog贸 sobre financiamiento del proyecto de litio Kachi, en la provincia de Catamarca. En la totalidad de las reuniones se remarc贸 la importancia del desarrollo de una miner铆a que adhiera a criterios de sostenibilidad y principios ambientales sociales y de gobernanza (ESG), y el especial inter茅s por el potencial de Argentina en materia de litio, en claro desarrollo.

Fuente: Grupo La Provincia

909 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a