CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


La producci贸n minera de Chile baja 6,3% en enero por menor actividad

02/03/2022 | MINERIA | Miner铆a | 725 lecturas | 78 Votos



La producci贸n minera de Chile, el mayor productor mundial de cobre, baj贸 6,3% en enero respecto al mismo mes de 2021 a causa de una menor actividad registrada en la miner铆a met谩lica, inform贸 este lunes el Instituto Nacional de Estad铆sticas (INE).




De acuerdo al INE, la producci贸n en el subrubro de miner铆a met谩lica descendi贸 8,1%, restando 7,670 puntos porcentuales (pp) a la variaci贸n del 铆ndice, "a ra铆z de una baja en la extracci贸n y procesamiento de cobre" como consecuencia de "un menor tratamiento del mineral".

En tanto, la miner铆a no met谩lica aument贸 29%, aportando 1,311 pp a la variaci贸n del 铆ndice, debido a "una mayor producci贸n de carbonato de litio".

Responsable de m谩s del 25% de la oferta global de cobre, la industria minera de Chile se ha mantenido operativa durante toda la pandemia de coronavirus y en los 煤ltimos meses se vio favorecida por el incremento en el precio internacional del metal.

El valor del cobre lleg贸 a superar en 2021 su m谩ximo hist贸rico, por encima de los 10.000 d贸lares la tonelada, impulsado por la fuerte demanda, especialmente de China, que absorbe la mitad de la producci贸n mundial.

Con una producci贸n anual que sobrepasa las 5,6 millones de toneladas m茅tricas de cobre, esta actividad aporta entre el 10% y el 15% del PIB chileno.

Fuente: Infobae

726 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a