
La minería de oro artesanal y de pequeña escala actualmente es la mayor fuente de emisión y liberación de mercurio en el mundo. Y en los Andes peruanos esta actividad tiene en el distrito puneño de Ananea un emblemático ejemplo de cómo las comunidades mineras auríferas quieren revertir los estragos para la salud y el ambiente apostando por tecnologías innovadoras libres de mercurio.
Conocida como la “Ciudad dorada de los Andes peruanos”, Ananea es un distrito que se localiza en la provincia puneña de San Antonio de Putina, a 206 kilómetros al este de la ciudad de Puno por vía terrestre y a una altitud de 4610 metros sobre el nivel del mar.
Su urbanización nació al pie del nevado Ananea grande y registra una temperatura media anual de 1.3°C, apenas por encima del punto de congelación, pudiendo descender a 5 grados bajo cero por las noches, y tiene una precipitación media anual o lluvias de 707 milímetros.
Si bien la altitud y el paisaje montañoso, así como gélido clima de esta parte de los Andes peruanos podrían desanimar a cualquier persona para vivir allí, su actual población demuestra que es posible adaptarse a esas condiciones extremas. Sobre todo, si existe un poderoso aliciente como la minería aurífera. (...)
Fuente: ANDINA - Agencia Peruana de Noticias
772 lecturas | Ver más notas de la sección Minería