
El fuerte incremento en la producci贸n de petr贸leo que alcanzaron las petroleras de Vaca Muerta en los 煤ltimos meses permiti贸 comenzar a mirar al mercado internacional de manera m谩s seria y en el primer semestre se exportaron casi 8,2 millones de barriles. Estas ventas generaron ingresos por unos 800 millones de d贸lares.
Seg煤n los datos oficiales del ministerio de Energ铆a y Recursos Naturales de Neuqu茅n, a los que accedi贸 Energ铆a On, en el primer semestre del a帽o se enviaron al exterior unos 8.190.300 barriles de petr贸leo, mientras que en el mismo per铆odo del a帽o pasado se hab铆an exportado 2.540.000 barriles de crudo. Esta diferencia significa un aumento interanual de nada m谩s y nada menos que del 222%.
Los env铆os durante el primer semestre se ubicaron por encima del mill贸n de barriles todos los meses, mientras que en marzo y junio se superaron los 1,5 millones de barriles, siendo los meses en los que mayor producci贸n local se coloc贸 en el mercado internacional. En ambos casos signific贸 el 19% de la producci贸n total.
En detalle, el 煤ltimo dato oficial da cuenta de que en junio se exportaron 1.507.208 barriles al exterior, lo que significa un aumento del 18% respecto a mayo que hab铆an sido de 1.271.100. El promedio mensual exportado del primer semestre fue de 1,36 millones de barriles.
Acorde a los registros, son 12 las empresas que realizaron env铆os en alg煤n momento de lo que va el 2022. Vale se帽alar que todos los valores que se detallan abajo fueron redondeados para una mejor lectura.
Las tres que realizaron exportaciones por mayor volumen son Compa帽铆a de Hidrocarburo No Convencional (firma entre YPF y Chevron por Loma Campana) 2,1 millones de barriles; Vista Energy con 1,9 millones de barriles; y Petronas E&P Argentina (Petronas en la Amarga Chica) 1,2 millones de barriles.
Le siguen Shell con 696.000 barriles; ExxonMobil con 599.000 barriles; Pan American Energy con 482.000; Bandurria Sur Investments (Shell y Equinor por Bandurria Sur) con 471.700 barriles. Las 煤ltimas cuatro son Tecpetrol con unos 316.000 barriles; Pluspetrol con 171.600 barriles, Pampa Energ铆a con 79.700 barriles; y cierra Gas y Petr贸leo de Neuqu茅n con 2600 barriles. (...)
Fuente: Diario R铆o Negro
729 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad