
En junio (1094), julio (1307) y agosto (1392) se estableci贸 un ascenso de la actividad que permitieron alcanzar el r茅cord de fracking de la actividad. El noveno mes del a帽o fren贸 esa curva en crecimiento.
Seg煤n el informe que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, en septiembre se contabilizaron 1013 etapas de fractura en Vaca Muerta . La principal operadora fue YPF con 554 operaciones , seguida por Tecpetrol con 167 fracturas y Vista con 157 etapas .
Detr谩s se posicionaron Phoenix (58), Shell (31), Total (21), Pan American Energy (16) y PCR (9). En cuanto a las empresas de servicio, la m谩s solicitada fue Halliburton con 515 operaciones de las cuales 420 fueron para YPF. En segundo lugar, se ubic贸 Schlumberger con 275 actividades y Tenaris complet贸 el podio con 121 trabajos. Mientras que Weatherford realiz贸 58 fracturas, San Antonio Internacional complet贸 28 y Calfrac desarroll贸 16 fracturas.
Comparando los registros de agosto, mes r茅cord de fracking en la historia de Vaca Muerta, y septiembre se estableci贸 una ca铆da del 27% al marcar una diferencia de 379 etapas de fractura entre un mes y otro . Adem谩s, si se compara con los valores de septiembre de 2021, se establece una suba interanual del 1,9% con un incremento de 19 etapas.
En lo que respecta a la actividad, el shale contin煤a dominando los trabajos en Vaca Muerta. Este segmento ocupa el 97% de las operaciones en Vaca Muerta mientras que el tight y el convencional se reparten el 3% restante en partes iguales.
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
1545 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad