CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Se agranda el litio: Una minera apuesta a explorar el metal en Río Negro, Neuquén y Chubut

19/12/2022 | LITIO | Minería | 1257 lecturas | 57 Votos



La firma canadiense Green Shift Commodities anunció haber adquirido áreas para explorar el litio en depósitos de roca dura. Estudiarán 480.000 hectáreas, en su mayoría ubicadas en Río Negro.




La minera canadiense Green Shift Commodities anunció haber adquirido áreas en Río Negro, Neuquén y Chubut para explorar el litio en depósitos de roca dura . Se trata de 458.000 hectáreas divididas entre las tres provincias. Desde el gobierno de Río Negro confirmaron que ya hay solicitudes presentadas que cumplen los requisitos legales . Por su parte, referentes de Neuquén afirmaron no haber recibido peticiones para la exploración. 

La firma anunció haber adquirido las acciones de otra minera canadiense, LFP Resources. Se trata de terrenos ya estudiados , en los que se confirmó la presencia de pegmatita de litio . Estas fueron «descubiertas y muestreadas en la década de 1960 por el gobierno argentino , además de decenas de kilómetros adicionales» de áreas con características geológicas y geofísicas similares , marcaron en un comunicado. La secretaría de Energía de Río Negro confirmó este anuncio a Energía On y explicó que las empresas que operarán en representación de Green Shift son Formentera SA y Electric Metals SA. Estas firmas son las que están haciendo las solicitudes de los derechos mineros en Río Negro . A su vez, «están haciendo las presentaciones de los cateos y de los programas mínimos «, remarcaron. La presentación de documentación está siendo evaluada por la secretaría de Minería de Río Negro. 

« Las solicitudes que van cumpliendo con los requisitos legales, son ubicadas dentro del Catastro Minero «, detallaron. En particular, la firma Electric Metals «ya está haciendo algunas aproximaciones a la comunidad en conjunto con la secretaría de Minería». Los trabajos de esta empresa se están llevando a cabo cerca de la localidad Mamuel Choique pero todavía « no son trabajos prospectivos, ni exploratorios en campo «, aclararon. Desde la firma canadiense destacaron que las reservas en esta zona junto con «La Pintada» cuentan con « 19 diques de pegmatita conocidos que arrojaron una graduación de hasta 4.76%» de óxido de litio (Li 2 O). (...)

Fuente: Diario Río Negro

1258 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería