CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Litio estratégico: China avanza con inversiones en Argentina

27/12/2022 | LITIO | Minería | 1086 lecturas | 76 Votos



se posiciona como socio mayoritario




El Gobierno anunció una nueva inversión de una empresa china en Salta. Un informe de la Secretaría de Minería reveló el posicionamiento de Beijing en la Argentina en un sector clave

En una nueva decisión que apunta a reforzar las relaciones bilaterales y hacer pie en América latina, la empresa china Tsingshan anunció hoy una millonaria inversión de 770 millones de dólares en la provincia de Salta en el proyecto Centenario Ratones con el objetivo de exportar litio por 4.000 millones de dólares anuales, desde principios de 2024. Así China se consagra como socio mayoritario en el país en este rubro. 

L a presencia de China en la Argentina en inversiones de litio adquirió una gran relevancia en los últimos años: según datos oficiales de la Secretaría de Minería. Compañías líderes como Jiangxi Ganfeng Lithium Co., Hanaq Group, Tsingshan Holding Group, Zangge Mining Group Ltd. , son controlantes o tienen participación accionaria en numerosos proyectos en estados avanzados de desarrollo en la Argentina.  

Lo que dejó la gira presidencial de Larreta por EEUU: reformas, comercio y qué hacer con China Litio: cómo es el acuerdo entre Argentina, Chile y Bolivia para fijar un precio común De los 9 proyectos que actualmente cuentan con capitales chinos en el país, 6 son de litio, lo que manifiesta el interés por este commodity y hay proyectos que se encuentran en etapa de construcción, lo que implica un aumento significativo en la producción de litio en el mediano plazo.  

Un informe reservado de la Secretaría de Minería  reveló que, en los últimos años, las inversiones mineras chinas tienen su arribo con el ingreso en 2017 de Shandong Gold en la mina Veladero, adquiriendo el 50% del proyecto. Y desde enero de 2020 a la actualidad, "los anuncios en materia de inversión de capital, por parte del país asiático, contabilizan US$ 2.618 millones". En comparación con otros países inversores como Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur y Sudáfrica, las inversiones de China en litio en la Argentina son de las que más crecieron en los últimos años. 

Además, en el informe de la Secretaría de Minería se reveló que el 42% de las exportaciones de litio de Argentina van a China, le sigue Estados Unidos (19,12%), Japon (16,49%), Corea del Sur (7,41%), Alemania, (6,33%), Francia 2,94%) y Rusia 1,51%). Los presupuestos exploratorios de empresas de capital chino en Argentina han ido en aumento en la última década. El punto máximo de presupuesto se encuentra en 2018 con u$s 19,6 millones.(...)

Fuente: El Cronista

1087 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería