
Hasta agosto de 2022, las empresas del sector petrolero habÃan concretado inversiones por U$S 120 millones, lo que permitÃa anticipar que se iba a cerrar el año con unos U$S 200 millones e implicaba un leve crecimiento con respecto al 2021. Sin embargo, en el último cuatrimestre, la ejecución de proyectos se aceleró y se alcanzaron los U$S 300 millones, que significaron un incremento interanual del 80% .
Aunque aún es pronto para saber cuánto invertirán las empresas en 2023, sà han comprometido inversiones hasta 2028 . De hecho, algunas tienen planes de un plazo superior, que llega a los 7 o incluso 10 años. Pero cuando sólo se consideran los próximos 5 años, las petroleras ya han anticipado que destinarán unos U$S 170 millones a la concreción de diversos proyectos . YPF comenzará en los próximos dÃas la perforación que permitirá explorar el potencial de la Vaca Muerta mendocina .
Para hacerlo, destinará U$S 17 millones en 2023, que se suman a los U$S 50 millones que la compañÃa estatal invertirá en los próximos dos a tres años en el proyecto de crudo extrapesado que desarrolla en Llancanelo, U$S 17 millones en la recuperación terciaria en Malargüe y otros U$S 17 millones más que utilizará en áreas del sur : Chihuido de la Salina, Chihuido de la Salina Sur y Paso de las Bardas Norte.
El año pasado, la provincia le otorgó la prórroga por 10 años de la concesión del área El Sosneado a PetroquÃmica Comodoro Rivadavia (PCR) y la empresa comprometió inversiones por U$S 18,95 millones en los próximos cuatro años , destinadas a la perforación de 6 nuevos pozos de desarrollo, la reparación de 12 pozos existentes, la perforación de 1 pozo exploratorio, e inversiones en medio ambiente y facilidades de superficie. Por otra parte, Aconcagua tiene compromisos vigentes en Atuel Norte, Chañares Herrados y puesto pozo Cercado Oriental, que pueden traducirse en inversiones de alrededor de U$S 50 millones en los próximos cinco años .
El director de Hidrocarburos de la provincia, Estanislao Schilardi , resaltó que el balance de 2022 fue muy positivo y que, si bien es difÃcil estimar cuánto se invertirá efectivamente este año, hay diversos proyectos que permiten anticipar que habrá buenas inversiones en 2023. Y que, además, se podrÃa incrementar el nivel de producción de petróleo .
Fuente: Los Andes
571 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad