
La balanza comercial energética mantuvo en abril la tendencia superavitaria del mes anterior y en el acumulado del primer cuatrimestre del año se registró un saldo positivo superior a los 260 millones de dólares.
Este resultado del acumulado de los primeros cuatro meses del año se explica principalmente porque el gasto en dólares se redujo, en su mayorÃa, por la caÃda en los precios internacionales.
Hablamos de la diferencia en dólares que se desprende de las importaciones y ventas de energÃa al exterior. En el acumulado del primer cuatrimestre se registró un saldo comercial positivo de unos 263 millones de dólares.
Si bien son datos preliminares, y pueden ajustarse de cara al próximo reporte, significa que, por ahora, el Estado tuvo más ingresos que gastos, en lo vinculado al sector energético. Los datos son oficiales y se desprenden del último informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (Indec).
En términos generales, lo que se desprende del documento es que los ingresos por ventas al exterior se mantuvieron casi parejas. Mientras que, en lo que hace a las importaciones, hubo una caÃda interanual superior al 21%.
Según datos extraÃdos del informe del Indec, las exportaciones englobadas en la categorÃa Combustibles y EnergÃa (CyE) del primer cuatrimestre del año aumentaron caer un leve 0,4%, respecto al mismo perÃodo de 2022. Y las importaciones del segmento Combustibles y Lubricantes (CyL) cayeron un 21,2%, en el mismo perÃodo.
Fuente: Diario RÃo Negro
459 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad