.jpg)
La funcionaria brindar谩 los detalles de la iniciativa en un plenario de las comisiones de Energ铆a y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, que presiden los legisladores oficialistas Santiago Igon y Carlos Heller. La presencia de Roy贸n fue solicitada por los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) Juan Manuel L贸pez y Pamela Verasay, y del Interbloque Federal Alejandro "Topo" Rodriguez, en el 煤ltimo encuentro realizado el martes pasado, donde brindaron informes el titular de YPF, Pablo Gonz谩lez, y otros directivos de la petrolera de bandera.
En la primera reuni贸n informativa, la iniciativa tuvo reparos desde JxC , que cuestion贸 que se trate el proyecto a seis meses de concluir el Gobierno. Por el contrario, el proyecto recibi贸 un fuerte respaldo desde los partidos provinciales y, en particular, del diputado y gobernador electo de Neuqu茅n, Rolando Figueroa. La sanci贸n de esta iniciativa que el Gobierno envi贸 al Congreso el 29 de mayo pasado es sustancial para el Poder Ejecutivo, para avanzar en el acuerdo firmado en septiembre del a帽o pasado por YPF con la empresa malaya Petronas.
El proyecto integral que busca llevar adelante la YPF -asociado con Petronas- comprende desde la producci贸n de gas en Vaca Muerta, su transporte por tres gasoductos de 620 kil贸metros desde el yacimiento neuquino hasta la terminal de procesamiento y su industrializaci贸n en una planta modular.
En la fase 1 de la industrializaci贸n, se prev茅 la instalaci贸n de dos barcos licuefactores y en la segunda fase, la construcci贸n de una planta de licuefacci贸n con una capacidad de producci贸n final de 25 millones de toneladas al a帽o, lo que equivale a 465 barcos metaneros. A lo largo del proyecto se establece que se otorgar谩n beneficios fiscales a proyectos que comprometan como m铆nimo una determinada inversi贸n y una capacidad m铆nima de producci贸n de toneladas de GNL por a帽o
Fuente: Telam
694 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad