
La gigante energ茅tica Equinor inugur贸 el proyecto Hywind Tampen de 88MW, que pasar谩 a ser uno de los parques e贸licos flotantes m谩s grande del mundo. La electricidad generada alimentar谩 cinco campos de petr贸leo y gas de Equinor . El parque e贸lico comenz贸 a generar energ铆a en noviembre de 2022 y ahora est谩 en pleno funcionamiento. Ubicado a 140 kil贸metros de la costa en una profundidad de agua de 260 a 300 metros, cuenta con 11 turbinas .
Cada una tiene una capacidad de generaci贸n de energ铆a de 8 MW y est谩n montadas sobre estructuras flotantes de hormig贸n con un sistema de anclaje. Los aerogeneradores fijados a una base flotante anclada al fondo marino, en lugar del lecho oce谩nico. Se trata de una nueva tecnolog铆a que, seg煤n expertos del sector, es adecuada para su uso en aguas m谩s profundas, mar adentro . Desde la firma destacaron que el parque e贸lico ayudar谩 a reducir costos en sus operaciones de petr贸leo y gas.
Este proyecto ser谩 gestionado desde la oficina de Equinor en Bergen, Noruega. Se espera que satisfaga el 35% de la demanda energ茅tica anual de cinco de los yacimientos de petr贸leo y gas de Snorre y Gullfak, en Mar del Norte. La agencia clim谩tica noruega Enova y el fondo NoX del sector empresarial noruego aportaron 2.300 millones de coronas noruegas (unos 216,7 millones de d贸lares) y 566 millones de coronas noruegas (53,3 millones de d贸lares), respectivamente, para el proyecto.
El vicepresidente ejecutivo de la plataforma continental noruega de Equinor, Kjetil Hove, destac贸 que 芦se espera que Hywind Tampen reduzca las emisiones de di贸xido de carbono en 200.000 toneladas anuales de los principales productores de petr贸leo y gas en el Mar del Norte. Se trata de una inversi贸n audaz en un proyecto pionero de las asociaciones Gullfaks y Snorre y Enova禄. 鈥淓l proyecto nos ha brindado a nosotros y a la industria proveedora una experiencia valiosa que ser谩 importante cuando trabajemos juntos para desarrollar a煤n m谩s la energ铆a e贸lica marina en Noruega y a nivel mundial , ampliando nuestra capacidad para el futuro. Me gustar铆a agradecer a todos los que han contribuido.
Este es un desarrollo industrial del que podemos estar orgullosos鈥, subray贸. Desde la firma resaltaron que el parque e贸lico tambi茅n actuar谩 como banco de pruebas para avanzar en el desarrollo de la energ铆a e贸lica flotante . Ayudar谩 a estudiar el uso de turbinas m谩s grandes, m茅todos de instalaci贸n y subestructuras de hormig贸n, y la integraci贸n de sistemas de generaci贸n de energ铆a e贸lica y de gas en el pa铆s.
Fuente: Diario R铆o Negro
468 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas