CRUDO: WTI 77,86 - BRENT 83,10   |   DIVISAS: DOLAR 376,00 - EURO: 401,00 - REAL: 78,60   |   MINERALES: ORO 2.033,60 - PLATA: 24,96 - COBRE: 3,80


Avanza la licitación para un gasoducto clave en el norte

25/08/2023 | GASODUCTO | Noticias Destacadas | 463 lecturas | 15 Votos



Sáenz encabezó el acto de apertura de sobres para avanzar con la obra que abarcará en una primera etapa localidades de Salta y Tucumán.




El gobernador salteño Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura de los sobres de la licitación convocada para construir la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes, que demandará un financiamiento nacional de $26.000 millones no reembolsables y prevé la generación de unos 500 empleados.

Acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, e intendentes de comunas de Salta y Tucumán que se beneficiarán con la obra, Sáenz remarcó la importancia del gasoducto que impactará en 35 mil habitantes y favorecerá los emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona. Por ello, Sáenz remarcó que las tres ofertas presentadas representan “los sueños y esperanzas” de miles de personas que esperan la concreción del Gasoducto desde hace 30 años. El gasoducto se extenderá por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de San Pedro de Colalao, en Tucumán. La longitud entre Salta y Tucumán será de 197 kilómetros.

Sáenz subrayó: “Insistiremos a todos los candidatos a presidente con posibilidades ciertas, que garanticen que esta obra emblemática y otras ya licitadas, en construcción y las prometidas, se concreten y no queden en carteles de obra como ya sucedió cuando hubo cambios de gobierno”. “Sería muy triste que quien resulte presidente vuelva a olvidarse y a dejarnos sin estas obras que son prioritarias”, añadió.

Por su parte, el ministro Camacho detalló que en su primera etapa el Gasoducto abarcará las provincias de Salta y Tucumán con la instalación de siete estaciones reguladoras de presión y posteriormente se prevé su ampliación hacia localidades de Catamarca. “Es un gasoducto de gran envergadura que pone a dos regiones de Salta, más las de Tucumán, de cara al futuro y además habla de la integración del Norte Grande”, enfatizó el ministro.

Estuvieron presentes en el acto, los intendentes de tucumanos de Trancas, Roberto Moreno y de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní; los intendentes de Animaná, Rolando Guaymás; de El Jardín, Carlos López, y de El Tala, Daniel Ponce; la secretaria de Planificación Laura Caballero, representantes de las empresas oferentes, entre otras autoridades.(...)

Fuente: Ambito Financiero

464 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas