
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta ya permitió un ahorro por sustitución de importaciones de energÃa de 421 millones de dólares , informó la empresa pública EnergÃa Argentina (Enarsa) . El comienzo de la segunda etapa está al caer y es "muy probable" que Sergio Massa anuncie la licitación en las próximas horas en Neuquén .
Con la puesta en marcha del primer tramo, de Tratayén a Salliqueló (Buenos Aires), el gasoducto inyecta ahora unos 12 millones de m3 diarios (MMm3/d) de gas natural y llegó a un pico en agosto de 14 MMm3/d para que lo tomara por contrato la CompañÃa Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) ; en total, hasta la semana pasada fueron unos 482 millones de m3 transportados desde Vaca Muerta. El ahorro de importaciones de energÃa en los últimos dos meses sucedió porque el gasoducto Néstor Kirchner permite reemplazar compras de combustibles lÃquidos caros y contaminantes para la generación eléctrica, como el gasoil y el fuel oil , asà como también de Gas Natural Licuado (GNL) .
Las altas temperaturas en invierno fueron claves para que cayera la demanda de los hogares y se ampliara el alivio de divisas . "Esto es solo el inicio de una nueva etapa para nuestro paÃs, que nos llevará rápidamente a lograr la soberanÃa energética , con la consolidación de la inversión pública en infraestructura estratégica ", señaló AgustÃn Gerez , presidente de Enarsa, quien tuvo a cargo la planificación y la supervisión de la construcción del GPNK.
El gasoducto de Vaca Muerta La segunda etapa del gasoducto irá desde Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) , en donde se conectará con los gasoductos Centro Oeste y Norte . Con la obra terminada, entre fines de 2024 y el primer semestre de 2025, el GPNK contará con una capacidad de transporte total de 39 MMm3/d al Gran Buenos Aires y el Litoral , adicionales a los que ya tenÃa la Cuenca Neuquina con los los gasoductos Neuba I y II . De ese volumen, 25 millones de m3 diarios irá a Cammesa para las usinas y otros 14 para la demanda de hogares y comercios . En Neuquén, el candidato a presidente por Unión por la Patria se rodeará este martes y miércoles de los sindicatos petroleros , del peronismo provincial y del Movimiento Popular Neuquino (MPN) , en respaldo a su propuesta.
Allà el ministro de EconomÃa anunciarÃa la licitación para la provisión de los caños de la segunda etapa del GPNK, en donde los oferentes tendrán que acercar financiamiento propio, como el que ya tiene asegurado Techint por más de u$s 400 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil . En la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Norte , Massa compartirá este martes un acto con el presidente de YPF , Pablo González ; el gobernador saliente Omar Gutiérrez y los electos Rolando Figueroa y A lberto Weretilneck (RÃo Negro) .
Fuente: El Cronista
1007 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad